Search
Now showing items 1-10 of 12
Análisis de la productividad del sector agropecuario en Colombia y su impacto en temas como: encadenamientos productivos, sostenibilidad e internacionalización, en el marco del programa Colombia más competitiva
(2021-03-10)
La baja productividad agropecuaria de Colombia limita la competitividad del país (OECD, 2015). Así, son necesarias una serie de acciones estructurales para acelerar las mejoras de la productividad y de la competitividad, y para facilitar el desarrollo rural, los encadenamientos, las prácticas sostenibles amigables con el medio ambiente, y la internacionalización. En especial, el sector de la agricultura está sujeto a ...
Adecuación de tierras y el desarrollo de la agricultura colombiana: políticas e instituciones
(2019-08)
Históricamente, la adecuación de tierras (ADT), y en particular el riego, han desempeñado un papel muy importante en el crecimiento y el desarrollo de la agricultura a nivel global. Por su parte, en Colombia, desde mediados del siglo veinte, la política agropecuaria ha tenido como uno de sus principales instrumentos la adecuación de tierras. Sin embargo, en la actualidad, la utilización del riego agropecuario se encuentra ...
Adecuación de tierras y el desarrollo de la agricultura colombiana: políticas e instituciones
(2019-04)
La adecuación de tierras, en general, y el riego, en particular, desempeñan un papel muy importante en el crecimiento y el desarrollo de la agricultura. Por ejemplo, la irrigación impacta la mayor productividad de los cultivos, lo que repercute en un mayor nivel de ingresos de los agricultores y en la reducción de la pobreza rural.
En Colombia, a pesar de que la política agropecuaria ha tenido como uno de sus principales ...
Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia
(2018)
A riesgo de simplificar excesivamente, puede decirse que en materia de crecimiento del PIB y en otros aspectos del desarrollo económico, el desempeño colombiano en las últimas décadas ha sido más acelerado que el de la mayor parte de los países latinoamericanos. Este no es el caso del desarrollo agropecuario, sector en el cual Colombia se ha quedado fuertemente rezagado. La conclusión anterior surge de manera clara del ...
Política comercial para el arroz
(2013-06)
"El precio del arroz blanco en Colombia ha sido históricamente superior al precio del arroz en países vecinos y de ingresos comparables como Ecuador y Perú. Esta diferencia aumentó considerablemente a partir de 2009. En el 2012, el precio en Colombia era 63% más alto que en Ecuador y Perú. Dada la importancia del arroz en la dieta de los hogares Colombianos, y en particular, en la canasta de consumo de los hogares más ...
Evaluación institucional y de resultados de la política nacional de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos
(2012-11)
"El CONPES 3375 define la política de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos en Colombia, a partir de tres lineamientos principales. El primero, es la introducción del enfoque sistémico con el objeto de articular las entidades con competencias y funciones en materia sanitaria y fitosanitaria. El segundo, es la adopción del análisis de riesgo como base para la orientación y el accionar del sistema. Y el tercer ...
Bases para un modelo de agroexportador para Colombia
(2003-06)
"Este trabajo intenta ofrecer los elementos esenciales para el diseño de una nueva estrategia para desarrollar un sector agroexportador sólido y sostenible en el país. El trabajo se ha dividido en cinco secciones, la primera de las cuales es esta introducción. La segunda sección examina las nuevas oportunidades de exportación que surgen de la transformación que está sufriendo el mercado mundial de productos agrícolas. ...
Hacia 2020: retos y desafíos del agro
(1995-04)
"El objetivo del presente estudio es el de identificar los principales retos y desafíos que de enfrentar la agricultura colombiana entre 1995 y 2020 para poder continuar apartando al desarrollo económico general y al bienestar de la población del campo. En los próximos 25 años, el comportamiento de la agricultura colombiana estará condicionado por parámetros dados por los acontecimientos y la tendencia externas e internas."
Análisis y seguimiento de políticas económicas para el desarrollo y la integración agropecuaria y agroindustrial - Colombia
(1990-05)
El esquema institucional del sector agropecuario colombiano está conformado por el rector de la política que es el Ministerio de Agricultura y por los ejecutores de dicha política que son las entidades adscritas y vinculadas al mismo Ministerio. Al Ministerio de Agricultura le corresponde la formulación y adopción de la política agropecuaria, pesquera y de recursos naturales.
Informe DRI 1976-1986
(1987-09)
"El documento que se presenta a continuación contempla los siguientes aspectos: la ubicación del Programa dentro de las políticas dirigidas al sector agropecuario, las ejecuciones físicas y financieras del DRI en los niveles nacional y regional, los resultados del Programa según los distintos ejercicios de evaluación, así, como los aspectos teóricos y conceptuales de dichas evaluaciones."