Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La demanda de reservas internacionales en un régimen de bandas cambiarias

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 2, Junio de 1995, pp. 75-100. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (2.809Mb)
    Share this

    Date

    1995-06

    Author

    Carrasquilla, Alberto

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2201

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 2, Junio de 1995, pp. 75-100. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Un país con política cambiaria que no sea de flotación pura, demanda reservas internacionales con múltiples propósitos, siendo el principal garantizar el flujo de pagos y evitar así un derrumbe del sistema cambiario vigente. En modelos convencionales, cuando la política fiscal es excesivamente expansionista y el tipo de cambio es fijo, los inversionistas internacionales saben que se avecina un derrumbe del sistema cambiario y tienen enormes incentivos para atacar la moneda, generando lo que se conoce como una crisis de la balanza de pagos. En otra familia de modelos los agentes incurren en ataques que se desligan de los determinantes fundamentales del tipo de cambio, llevándose a cabo lo que se conoce como una profecía autorealizada. En cualquier caso, debe haber un nivel R; de las reservas internacionales, el cual, los agentes confían sea suficiente para defender el tipo de cambio, de tal forma que si el stock R cae por debajo de R;, atacan la moneda y tumban el sistema cambiario, forzando una devaluación que los enriquece. Por esta razón, es interesante estudiar el nivel de reservas que permite "manejar" las fluctuaciones usuales de los pagos, de tal forma que este incentivo puramente especulativo desaparezca. En la sección II se presenta el modelo básico de bandas cambiarías a fin de ubicar la discusión. En la sección III se presenta el lado monetario de la economía y se introducen los incentivos para atacar la banda en función de las reservas observadas. En la parte IV se estiman algunos coeficientes que permiten examinar el tema en algunos casos concretos, incluyendo Colombia. Finalmente, se presentan las conclusiones. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Tipo de Cambio
    Reservas Internacionales
    Banda Cambiaria

    JEL

    O24
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales