Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La tasa de cambio real en Colombia en Colombia: mitos y realidades

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Junio_1995_Calderon.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 2, Junio de 1995, pp. 101-118. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (6.318Mb)
    Share this

    Date

    1995-06

    Author

    Calderón, Alberto

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2203

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 2, Junio de 1995, pp. 101-118. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En este trabajo se pretende encontrar cuales son las principales variables económicas que inciden sobre la evolución de la tasa de cambio real en Colombia. Así mismo, se determina cuáles variables no tienen influencia sobre el tipo de cambio real de largo plazo. El primer tema que se analiza es la relación entre la tasa de cambio nominal y la tasa de cambio real (TCR). En particular, se busca establecer cuales son los efectos, tanto en el corto como en el largo plazo, de cambios en la devaluación nominal sobre el comportamiento de la tasa de cambio real. Al respecto se encuentra, tal como lo sugieren la mayoría de los modelos teóricos, que movimientos en la tasa de cambio nominal no inciden en la trayectoria de largo plazo del tipo de cambio real. Conocido este resultado, se entran a estudiar cuales son las variables reales que sí determinan la TCR. Con este fin, se presenta un modelo teórico de equilibrio general que identifica tanto variables de oferta como de demanda que inciden en los precios relativos de los bienes no transables TCRP. El trabajo se divide en cinco partes, la primera es la introducción. En la segunda, se muestra que no existe una relación de equilibrio de largo plazo entre la tasa de cambio nominal y la tasa de cambio real. La tercera parte presenta un modelo microeconómico, que permite derivar la relación entre la TCR y distintas variables económicas. La cuarta estima el modelo, se encuentra que un aumento en el gasto público, aun cuando esté financiado con impuestos, aprecia la TCR. Por último, se presentan las conclusiones."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Tipo de Cambio

    JEL

    O24
    E40
    F30
    F31
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales