Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hacia 2020: retos y desafíos del agro

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 2, Junio de 1995, pp. 121-146. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (12.02Mb)
    Share this

    Date

    1995-06

    Author

    Jaramillo, Carlos F.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2204

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 2, Junio de 1995, pp. 121-146. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En lo corrido de la década del noventa, el sector agropecuario colombiano ha venido atravesando por un traumático período de transición. Después de varias décadas de convivir en un esquema de economía cerrada, en donde el Estado intervenía con el fin de garantizar precios y reservar el mercado interno para la producción nacional, la agricultura colombiana fue sometida a los rigores de la competencia internacional. La discusión pública en este período se ha centrado en los traumas de corto plazo, dejando al margen la planeación del futuro del agro y el diseño de una estrategia de desarrollo coherente con las nuevas realidades a nivel mundial y nacional. Este documento busca contribuir a este esfuerzo, mediante la identificación de los principales retos y desafíos que debe enfrentar la agricultura colombiana entre 1995 y 2020 para que pueda seguir cumpliendo cabalmente con su aporte al desarrollo económico general y al bienestar de la población del campo. El éxito con que se enfrenten estos retos dependerá del diseño de un plan que se adapte a los entornos externo e interno esperados. Esta estrategia deberá estar centrada en los tres grandes retos que afrontará el sector: aumentar la competividad de la producción nacional, responder ante las necesidades sociales de la población rural y adoptar un patrón de desarrollo más armónico con el medio ambiente. El estudio consta de tres secciones la introducción es la primera. En la segunda se repasan las principales tendencias esperadas en el contexto internacional y nacional. Finalmente en la tercera se presentan los principales retos y desafíos que enfrentará la agricultura colombiana entre 1995 y 2020."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Precios
    Demanda
    Agricultura
    Crisis Agropecuaria
    Apertura Económica

    JEL

    Q10
    O13
    Q11
    Q21
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales