Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La reducción del daño: ¿una alternativa frente al problema de las drogas ilícitas?

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Mayo_1997_Reales.pdf (La reducción del daño: ¿una alternativa frente al problema de las drogas ilícitas?) (3.594Mb)
    Share this

    Date

    1997-05

    Author

    Reales, Clara E.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2206

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Frente al problema de las drogas ilícitas surgen de manera reiterada propuestas de solución que van desde el prohibicionismo absoluto a la legalización, pasando por la despenalización de algunas de las conductas relacionadas con este fenómeno. Factores sociales, económicos, médicos, jurídicos, psicológicos y éticos son esgrimidos para justificar acciones en uno y otro sentido. Los limitados resultados alcanzados hasta ahora por la denominada guerra contra las drogas, las dificultades de la política criminal internacional contra el narcotráfico en materia de recursos disponibles, coordinación y cooperación entre países y las negativas consecuencias económicas y sociales que surgen tanto para quienes se ven afectados por problemas de producción ilícita de drogas como para quienes el aumento constante del consumo de estas sustancias es una permanente preocupación, han dado lugar a una teoría que día a día gana más adeptos entre académicos, políticos y medios de comunicación: la teoría de la reducción del daño. Antes de aclarar los alcances de esta teoría, se hace necesario una breve exposición sobre algunos de los elementos que hacen parte del régimen internacional de las drogas vigente, que orientan no sólo la política internacional y definen el papel que juegan los distintos actores a nivel mundial, sino que también tienen un impacto en las políticas que se desarrollan a nivel nacional, incluida la teoría de la reducción del daño."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Análisis Coyuntural
    Drogas de Uso Indebido
    Economía del Narcotráfico
    Narcotráfico
    Política Internacional

    JEL

    K40
    K42
    I38
    F51
    P37
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales