Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cinco lustros de crecimiento económico

    Thumbnail
    Ver/
    Co_Eco_Diciembre_1995_Ocampo.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 4, Diciembre de 1995, pp. 57-60. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (1.405Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1995-12

    Autor

    Ocampo, José A.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2211

    Citación

    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 4, Diciembre de 1995, pp. 57-60. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "El indicador utilizado más corrientemente a nivel internacional para medir el crecimiento global de una economía es el Producto Interno Bruto, PIB. A través de él se mide el valor total de la producción de todos los agentes económicos de un país en un período determinado. Con base en estas medidas globales, la economía colombiana es casi tres veces más grande hoy de lo que era en 1970. Este indicador será el que utilizaremos para medir el crecimiento económico en el resto de esta nota. Este crecimiento no ha sido parejo a lo largo del tiempo. Mirado, sin embargo, en términos de tendencias de más larga duración, va le la pena distinguir dos fases diferentes durante el último cuarto de siglo: una primera, de desaceleración del crecimiento económico, hasta mediados de los años ochentas, y otra de retorno a tasas de crecimiento moderadas desde entonces. Aunque el crecimiento de Colombia desde entonces ha sido inferior a los registros de los años setentas, la mayoría de los países de la región ha experimentado durante estos años caídas del PIB per cápita. Durante los años setentas, la economía colombiana no era, ciertamente, una de las más dinámicas de la región. Creció, de hecho, a ritmos muy inferiores a Ecuador, Brasil y México. Este comportamiento relativo favorable sólo es válido, sin embargo, si nos comparamos con otros países latinoamericanos. Si el punto de referencia son los países desarrollados, nuestro crecimiento estuvo en el rango alto en los años setentas, pero ha sido relativamente bajo desde entonces."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Crecimiento Económico
    Producto Interno Bruto
    PIB
    25 Años de Desarrollo Económico

    JEL

    O40
    O47
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales