Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El sector exportador

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 4, Diciembre de 1995, pp. 91-93. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (1011.Kb)
    Share this

    Date

    1995-12

    Author

    Montenegro, Santiago

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2221

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 4, Diciembre de 1995, pp. 91-93. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Dos hechos marcan la evolución de las exportaciones desde 1970: a) una gran rigidez y bajo dinamismo hasta mediados de los ochenta, y b) un drástico proceso de diversificación y elevadas tasas de crecimiento, principalmente en los últimos 10 años. Esta drástica recomposición de los últimos 10 años obedece a una expansión extraordinaria de las exportaciones diferentes al café, particularmente de las mineras. En tanto que las exportaciones de café crecieron más lentamente que el PIB, las exportaciones de minerales se multiplicaron más de 4 veces entre 1985 y 1991. Por su parte, las agropecuarias crecieron dos veces y las industriales tres veces más rápido que el PIB durante 1985-94. Las políticas de promoción a las exportaciones también han sufrido cambios sustanciales. De las medidas sectoriales, de moda en los setenta, ha dado paso a una mayor conciencia de que el éxito exportador depende más de las condiciones macroeconómicas generales, de la flexibilidad de los mercados de factores productivos, de la eliminación de distorsiones en el resto de la economía y de las genuinas ventajas competitivas del país. El gran reto de la economía colombiana con respecto a su sector exportador será resolver un aparente dilema: permitir una gran expansión del sector minero, en donde el país tiene claras ventajas competitivas internacionales y mantener, o aún incrementar, la diversificación de las exportaciones que existe en la actualidad. El problema radica en que las reservas de petróleo, carbón, gas natural y ferroníquel insumos del sector minero, no pueden ser utilizadas en la generación de valor agregado de bienes y servicios."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    25 Años de Desarrollo Económico
    Exportaciones
    Exportaciones Agropecuarias

    JEL

    Q17
    F10
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales