Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Veinticinco años de narcotráfico en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1995_Gomez_Hernando.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 4, Diciembre de 1995, pp. 135-137. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (1.076Mb)
    Share this

    Date

    1995-12

    Author

    Gómez R., Hernando J.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2237

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXV, No. 4, Diciembre de 1995, pp. 135-137. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Ya llevamos 25 años con el problema del tráfico de narcóticos en Colombia. En los años setenta fue el auge de la marihuana el que lideró el tráfico de sustancias sicotrópicas. Con el inicio del tráfico de cocaína a finales de los setenta, comenzó un período de actividad mucho más compleja y con un movimiento de recursos económicos mucho mayor. Más recientemente surgió la producción y tráfico de heroína y la siembra de amapola. Los ingresos al país por estas actividades en los últimos años se han estimado en la mayoría de los estudios en no más de US$1.500 por año, alrededor de 2.5% del PIB. Estos recursos se han dedicado en su mayor parte a financiar el contrabando de bienes al país y se han invertido especialmente en finca raíz urbana y rural. Se debe argumentar que las corrientes financieras originadas en el negocio de estupefacientes nunca han determinado las tendencias macroeconómicas del país. El narcotráfico ha tenido costos inmensos para el país. Es difícil estimar el impacto económico directo sobre las actividades productivas. El empleo informal que genera el contrabando no compensa ni en cantidad ni en calidad el empleo en los sectores productivos, y ni las menores inversiones que tienden a generarse en los sectores afectados. En conclusión, el tráfico de estupefacientes no ha sido ni será una actividad ventajosa para el país. Es claro que los costos económicos y los que involucra la represión de esta actividad, los menores niveles de inversión nacional y extranjera y el efecto negativo sobre las actividades productoras de bienes transables, más que compensan cualquier efecto que sobre la actividad económica, vía la demanda agregada y el contrabando, haya tenido el tráfico de drogas."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    25 Años de Desarrollo Económico
    Narcotráfico
    Economía Subterránea
    Economía del Narcotráfico

    JEL

    O17
    K42
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales