Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Apertura y protección: criterios para una reforma arancelaria

    Thumbnail
    Ver/
    Coyuntura Económica. Vol. XXIV, No. 4, Diciembre de 1994, pp. 93-95. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (5.085Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1994-12

    Autor

    Torres, Luis A.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2261

    Citación

    Coyuntura Económica. Vol. XXIV, No. 4, Diciembre de 1994, pp. 83-95. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "Durante las últimas décadas, Colombia ha llevado a cabo varias reformas arancelarias. Desde 1989 éstas han buscado, la reducción del sesgo anti-exportador implícito en la alta protección, y el aumento en la transparencia del régimen de protección, por medio de la reducción del número de niveles. Los mayores avances en esta dirección se lograron, con la puesta en marcha del programa de desgravación de la apertura económica durante 1991. Este artículo sustenta la conveniencia de completar la reforma arancelaria en Colombia. El análisis de la evolución de las tarifas arancelarias en el país señala dos características fundamentales. De una parte, se aprecia que a través de las reformas de las últimas décadas, el ordenamiento arancelario ha conservado los objetivos propios de la sustitución de importaciones de bienes finales. De otro lado, la protección efectiva generada por la estructura de aranceles, nota la pérdida del patrón de protección que se buscaba. El artículo presenta una propuesta de modificación arancelaria para lograr una estructura neutral de aranceles entre sectores productivos. En ella se abandona el propósito de tener unos sectores como objetivo para darles la más alta protección. El artículo está organizado así: Los numerales 1 a 4 presentan una discusión teórica para demostrar la conveniencia de una estructura neutral de aranceles. Los numerales 5 y 6 analizan los determinantes de la evolución de la estructura arancelaria en Colombia y las implicaciones que la estructura arancelaria vigente tiene en la protección efectiva y en la estabilidad de la misma. Finalmente, en el siete, se recogen las principales conclusiones."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Aranceles
    Apertura Económica
    Reforma Arancelaria

    JEL

    F10
    F40
    O24
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales