Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comercio intraindustrial: el caso colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1994_Pombo.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXIV, No. 4, Diciembre de 1994, pp. 119-138. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (7.197Mb)
    Share this

    Date

    1994-12

    Author

    Pombo, Carlos

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2263

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXIV, No. 4, Diciembre de 1994, pp. 119-138. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Uno de los campos de la literatura económica más activos en la producción de nuevas teorías fue el de la economía internacional y, en particular, la denominada "Nueva Teoría del Comercio Internacional y la Especialización". La dinámica del intercambio comercial durante las últimas tres décadas se ha caracterizado por presentarse entre países y bienes similares, y sus flujos que se han denominado "comercio intraindustrial". Los estudios sobre este comercio, para el caso de la OCDE, se remontan a los años setenta y en ellos se comienzan a cuestionar los alcances explicativos del modelo tradicional de dotación de factores. El presente ensayo tiene como objetivo analizar las tendencias del comercio intraindustrial para el caso colombiano. También se estudian los determinantes de estos flujos, con el fin de evaluar los factores de oferta que han incidido en la especialización de las exportaciones industriales, ello dentro del marco analítico de la "Nueva Teoría del Comercio". El ensayo contiene tres secciones principales. La primera presenta los elementos teóricos básicos, en la segunda se describen los patrones del comercio intraindustrial (IIT) para los casos de América Latina y Colombia. En la última sección se presentan los resultados econométricos sobre los determinantes del lIT. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Comercio Intraindustrial
    Comercio Internacional

    JEL

    F13
    F40
    O14
    O25
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales