Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Precios controlados: consideraciones generales y evolución reciente

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Julio_1993_Carrasquilla_y_Sarmiento.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXIII, No. 2, Julio de 1993, pp. 139-150. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (3.817Mb)
    Share this

    Date

    1993-07

    Author

    Carrasquilla, Alberto
    Sarmiento, Eduardo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2276

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXIII, No. 2, Julio de 1993, pp. 139-150. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En recientes discusiones sobre el manejo de la política macroeconómica, ha surgido el tema de los precios administrados directamente por la autoridad. Concretamente, se ha planteado la inquietud de si estos precios deberían elevarse con la inflación deseada o de si, en vista de que en muchos casos son subsidiados, debería eliminarse o disminuirse el subsidio implícito. Al intentar responder tales interrogantes, surge inmediatamente la naturaleza básica del problema. La autoridad, utilizando los precios bajo su control directo, busca dos objetivos: la reducción del subsidio y el control al ritmo de inflación En vista de lo anterior, puede visualizarse de una manera formal a la autoridad como si tuviera una función de pérdidas del siguiente tipo general: Es decir, en el punto óptimo, la autoridad aumenta los precios controlados de tal forma que, en el margen, el efecto del incremento en éstos sobre la inflación debe ser igual al efecto de dicho incremento sobre el monto de los subsidios, corregido por la importancia relativa que la autoridad le da al objetivo de minimizar subsidios, vis a vis el objetivo de reducir la inflación. Este artículo intenta analizar el efecto de los precios controlados sobre la inflación. Se divide en tres secciones. En la primera, se presenta la dinámica reciente de los precios controlados en Colombia. Luego, en la segunda, se muestran algunos estimativos respecto del tamaño del subsidio en casos particulares. Por último, se estima un modelo que intenta dilucidar la relación entre inflación e innovaciones en estos precios."

    Palabras clave

    Informes de Investigación
    Precios
    Control de Precios
    Política Gubernamental
    Inflación
    Subsidios
    Servicios Públicos
    Déficit
    Gasolina

    JEL

    E31
    Q21
    Q38
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales