Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Cusiana, un hecho aislado? Determinantes de la exploración y producción petroleras en Colombia.

    Thumbnail
    Ver/
    Coyuntura Económica. Vol. XXIII, No. 4, Diciembre de 1993, pp. 91-104. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (5.459Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1993-12

    Autor

    Perry, Guillermo
    Barrera, Felipe

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2289

    Citación

    Coyuntura Económica. Vol. XXIII, No. 4, Diciembre de 1993, pp. 91-104. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "La creciente importancia de la producción y exportaciones de hidrocarburos en la economía colombiana hace necesario examinar los determinantes de la actividad exploradora y de la producción petrolera en el país. Las perspectivas de crecimiento económico de mediano y largo plazo dependen críticamente de cuán probable sea que nuevos hallazgos sustituyan la producción de Cusiana cuando este yacimiento entre en declinación. El manejo óptimo de los excedentes generados por Cusiana depende de la respuesta a esta pregunta. Será conveniente ahorrar una mayor proporción de estos recursos en la medida en que sea poco probable que se pueda compensar la declinación futura de la producción de Cusiana. El presente trabajo intenta dar respuesta a algunos interrogantes que se desprenden de las anteriores consideraciones, basados en un modelo econométrico de producción petrolera. La segunda sección presenta una discusión de los posibles determinantes de la actividad exploradora privada y de las relaciones entre exploración, reservas y producción. La tercera presenta y discute los estimativos econométricos. En la cuarta se utiliza el modelo estimado para efectuar proyecciones alternativas del nivel de actividad exploradora y de sus hallazgos probables, utilizando varias proyecciones de la evolución de los precios internacionales. Se presentan además cálculos del efecto probable del descubrimiento del yacimiento de Cusiana sobre los niveles futuros de exploración y hallazgos. Finalmente, la quinta sección contiene las principales conclusiones obtenidas."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Petróleo
    Economía del Petróleo
    Cusiana
    Exploración Petrolera
    Industria Petrolera
    Producción Petrolera
    Crecimiento Económico
    Modelos Econométricos
    Política Petrolera
    Política Económica
    Precios del Petróleo

    JEL

    L70
    O40
    E65
    R15
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]
    • Minería y Energía [106]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Informe de Coyuntura Petrolera 

      Panorama Petrolero
      Indicadores Petroleros
      Fedesarrollo (2015-07)
      Este informe de Coyuntura Petrolera ofrece un análisis de los factores que propiciaron el fortalecimiento del sector petrolero, las circunstancias que desataron su crisis y los retos que enfrentan las autoridades económicas ...
    • Thumbnail

      Análisis Coyuntural 

      Fedesarrollo (1996-12)
      "La primera sección del análisis coyuntural se concentra en las características de la situación económica actual y los grandes dilemas de la política económica. La segunda analiza las tendencias de mediano y largo plazo, ...
    • Thumbnail

      El petróleo en la economía colombiana 

      Perry, Guillermo (1989-03)
      "Colombia fue durante varias décadas un exportador neto de hidrocarburos; pasó a constituirse en un importador neto en 1976, apenas dos años después de que se habían cuadruplicado los precios del crudo en los mercados ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales