Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los intereses de la deuda pública, el déficit de caja del sector público y su presión sobre el ahorro: El caso colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Abril_1992_Herrera.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXII, No. 1, Abril de 1992, pp. 97-110. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (4.386Mb)
    Share this

    Date

    1992-04

    Author

    Herrera, Santiago

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2295

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXII, No. 1, Abril de 1992, pp. 97-110. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Durante 1991 la autoridad monetaria efectuó una importante contracción de la cantidad de dinero en circulación como parte de la estrategia anti inflacionaria. Dicha contracción se hizo principalmente a través de la colocación de títulos del Banco de la República en el mercado, incurriendo el Emisor en un elevado costo financiero. El objetivo de este trabajo es mostrar que sería un error imputar al gobierno la totalidad del gasto en intereses para obtener un estimativo de su presión sobre el ahorro privado, puesto que hay que deducir una parte, aquella correspondiente al componente inflacionario, para lograr una mejor aproximación al fenómeno que se pretende cuantificar. La explicación básica se centra alrededor del hecho según el cual los intereses nominales pagados crecen con la inflación, pero por el mismo fenómeno inflacionario la deuda del gobierno vale menos en términos reales. Así como la inflación doméstica representa una ganancia de capital para el gobierno por ser éste un deudor neto, los cambios en los precios de otros activos o pasivos también afectan su riqueza neta. El trabajo se divide en cuatro partes. En la primera se presenta una discusión referente al efecto de la inflación sobre los intereses pagados por los deudores o los recibidos por los acreedores, y se presentan algunos ejemplos para motivar la necesidad de hacer los ajustes por inflación en las cifras fiscales. En la segunda sección se desarrolla una metodología que permite hacer una aproximación a la medición del impacto del sector público sobre el ahorro doméstico. La tercera parte presenta la cuantificación para el caso colombiano en el período 1987-1991, y finalmente se resumen las conclusiones."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Deuda Pública
    Déficit Fiscal
    Sector Público
    Ahorros
    Ajuste por Inflación

    JEL

    H62
    H63
    H68
    E21
    O16
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales