Ir a la página de Fedesarrollo
      Ver ítem 
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Paridad entre la tasa de interés real interna y externa: Notas sobre el caso colombiano

      Thumbnail
      Ver/
      Co_Eco_Abril_1992_Correa.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXII, No. 1, Abril de 1992, pp. 139-149. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (4.495Mb)

      Fecha

      1992-04

      Autor

      Correa, Patricia

      URI

      http://hdl.handle.net/11445/2297

      Citación

      Coyuntura Económica. Vol. XXII, No. 1, Abril de 1992, pp. 139-149. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

      ISSN

      0120-3576
      Metadatos
      Mostrar el registro completo del ítem
      Documentos PDF

      Resumen

      "Una de las hipótesis fundamentales de la teoría macroeconómica de economías abiertas es que, en ausencia de controles muy restrictivos o efectivos a la movilidad de bienes y de capitales, debe existir una relación de equilibrio de largo plazo entre la tasa de interés real doméstica y la externa. En la versión más restrictiva de esta hipótesis conocida en la literatura bajo el nombre de "teoría de la paridad en el interés real" o "hipótesis de Fisher para una economía abierta", se postula incluso que dichas tasas deben igualarse en términos de valor absoluto. El que esta hipótesis se cumpla o no tiene implicaciones de política importantes, en particular en lo referente a los efectos rea les de la política monetaria y su coordinación con la política cambiaría. El objetivo de estas notas es hacer un breve repaso de los fundamentos analíticos que subyacen detrás de esta teoría y hacer algunos test empíricos para comprobar si se cumple en el caso colombiano. Con este ejercicio se intenta arrojar algunas luces respecto a los mecanismos de ajuste alternativos en la actual coyuntura económica, la cual ha estado sujeta a una sucesión de shocks que han alterado de manera fundamental algunos precios relativos como las tasas de interés reales y la tasa de cambio real. "

      Palabras clave

      Coyuntura Económica
      Informes de Investigación
      Tasa de Interés
      Teoría

      JEL

      E43
      Colecciones
      • Coyuntura Económica [1069]

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      https://www.fedesarrollo.org.co
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales

       

       

      Listar

      Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      https://www.fedesarrollo.org.co
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales