Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Comercio Exterior y Economía Internacional
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Comercio Exterior y Economía Internacional
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-9 of 9

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Impacto económico del TLC con Estados Unidos en la región Bogotá-Cundinamarca 

    Reina, Mauricio; Gamboa, Cristina; Zuluaga, Sandra; Becerra, Óscar; Gracia, Carolina (2007-06)
    "Este documento está organizado de la siguiente manera. El Capítulo II presenta la evaluación general de los resultados de la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. En el capítulo III se encuentra la revisión de los estudios recientes sobre competitividad de Bogotá-Cundinamarca, con especial interés en la literatura que evalúa el impacto de un TLC en la economía nacional y ...
    Thumbnail

    Proyecciones macroeconómicas y de comercio exterior de Colombia 2006-2010 

    Gamboa, Cristina; Reina, Mauricio (2006-06)
    "Este documento evalúa las perspectivas macroeconómicas de Colombia entre 2006 y 2010. Los resultados del ejercicio se presentan mediante cuatro módulos temáticos principales: Producto Interno Bruto (PIB), mercado laboral, Balanza de Pagos (BP) y otras variables de interés: tasa de interés, inflación, tasa de cambio nominal y situación fiscal. Para este propósito evaluamos la situación actual de la economía, valoramos ...
    Thumbnail

    Efectos de las barreras no arancelarias en el comercio de bienes mineros colombianos 

    Reina, Mauricio; Gamboa, Cristina; Harker, Arturo; Fedesarrollo (2006-04)
    El objetivo central de este estudio es proporcionar información relevante sobre las características básicas de las barreras no arancelarias (BNAs) a un conjunto de exportaciones mineras colombianas, así como su magnitud e incidencia sobre las ventas externas de dichos sectores. Los hallazgos principales del trabajo, que se exponen en esta sección, resultan de interés en momentos en que en el ámbito multilateral se ...
    Thumbnail

    El Distrito Capital frente al Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos: impacto potencia en la economía regional y respuestas de políticas públicas 

    Reina, Mauricio; Gamboa, Cristina; Harker, Arturo (2005-08)
    Este trabajo tiene dos objetivos centrales. Por una parte, se trata de evaluar los principales efectos de un potencia Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos sobre la economía de Bogotá-Cundinamarca, en particular en el campo social. Por otra parte, el trabajo busca brindar elementos de juicio para la aplicación de políticas públicas orientadas a que la región maximice los beneficios y minimice ...
    Thumbnail

    Los servicios financieros y el TLC con Estados Unidos 

    Reina, Mauricio; Gamboa, Cristina; Jaramillo, Juan C.; Salazar, Natalia; Mejía, Francisco; Prieto, Catalina; Caballero, Carlos; Arbeláez, María A.; Guerra, María L.; Cárdenas, Mauricio; Fedesarrollo; Anif (2004-12)
    "La negociación en curso para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos incluye la estructuración de un capítulo sobre Servicios Financieros, que definirá las disciplinas que gobernarán el intercambio de esos servicios entre las partes. Con el objeto de colaborar en la preparación del sector financiero colombiano para enfrentar con éxito este reto: Primero este trabajo analiza los ...
    Thumbnail

    Tratado de Libre Comercio Colombia Estados Unidos: análisis del impacto económico sobre la región Bogotá-Cundinamarca 

    Cárdenas, Mauricio; Chaparro, Juan C.; Gamboa, Cristina; Meléndez, Marcela; Reina, Mauricio; Zapata, Juan G. (2004-12)
    "El propósito central de este trabajo es evaluar el impacto del Tratado de Libre Comercio(TLC) sobre la economía de la región, lo cual no es una tarea fácil. Desde un punto de vista analítico, es necesario combinar diversas metodologías que permitan identificar diferentes canales a través de los cuales el TLC puede afectar el desempeño económico de la región. El trabajo utiliza varias herramientas analíticas, que vistas ...
    Thumbnail

    La cultura en las negociaciones comerciales regionales 

    Reina, Mauricio; Gamboa, Cristina; Guerra, María L. (2004-05)
    "A finales de 1994, los mandatarios de las 34 democracias del hemisferio americano se fijaron el propósito de integrar sus economías en un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), en virtud de la cual se eliminarían progresivamente las barreras al comercio y a la inversión en el continente. Las negociaciones tendientes a la conformación de un ALCA se iniciaron formalmente en 1998 y se estableció como meta concluir ...
    Thumbnail

    Escenarios de reforma a la estructura arancelaria de la Comunidad Andina 

    Echavarría, Juan J.; Gamboa, Cristina; Guerrero, Ramiro; Fedesarrollo (2000-10)
    "El objetivo del presente estudio es evaluar la actual estructura arancelaria andina y hacer un diagnóstico de las implicaciones macroeconómicas y sectoriales de una eventual reforma al AEC. Concretamente el estudio busca investigar el impacto que está teniendo el arancel actual en términos de protección nominal y efectiva a los diversos sectores de la producción. Este patrón de protección es analizado en términos de ...
    Thumbnail

    Apertura, exportaciones, tasa de cambio. La experiencia colombiana en los años 90 

    Echavarría, Juan J.; Correa, Ricardo; Gamboa, Cristina (1999-06)
    El presente trabajo trata de derivar enseñanzas útiles para el rediseño de la estrategia exportadora a partir del contraste entre que sucedido en los años 90 y en los años 80. ¿Por qué se creció tanto durante los 90, en medio de una revaluación tan marcada? ¿Cuanto hubiesen crecido las menores en un contexto cambiario diferente? ¿crecieron mucho más los mercados internacionales durante los 90? ¿cuáles mercados? ¿Genero ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author
    Gamboa, Cristina (9)
    Reina, Mauricio (7)Fedesarrollo (3)Cárdenas, Mauricio (2)Echavarría, Juan J. (2)Guerra, María L. (2)Harker, Arturo (2)Anif (1)Arbeláez, María A. (1)Becerra, Óscar (1)... View MoreSubjectComercio Internacional (7)TLC (5)Colombia (3)Comercio Exterior y Economía Internacional (3)Economía Internacional (3)Economía Regional (3)Estados Unidos (3)Exportaciones (3)Negociaciones Comerciales (3)Barreras Comerciales (2)... View MoreDate Issued2004 (3)2006 (2)1999 (1)2000 (1)2005 (1)2007 (1)Has File(s)
    Yes (9)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales