Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Comercio Exterior y Economía Internacional
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Comercio Exterior y Economía Internacional
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 22

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Evaluación del Programa Colombia Más Competitiva 

    Forero, David; Oviedo, Sandra; Puyana, Rafael; Zuluaga, Sandra (2024-02)
    El Programa Colombia más Competitiva es un programa bilateral de Suiza y Colombia que busca mejorar la competitividad colombiana mediante un enfoque sistémico con tres niveles de intervención, desde las reformas a políticas nacionales hasta el apoyo a unidades productivas en las regiones. En este documento se presentan los hallazgos de la evaluación cualitativa y cuantitativa siguiendo los criterios de evaluación del ...
    Thumbnail

    The political economy of protection of some “sensitive” agricultural products in Colombia 

    Arbeláez, María A.; Higuera, Sebastián; Steiner, Roberto; Zuluaga, Sandra; Fedesarrollo (2019-02-19)
    Como parte de una amplia agenda de reformas estructurales, a comienzos de los años noventa Colombia emprendió un importante programa de liberalización comercial, enfocado principalmente en la reducción de aranceles. En las dos últimas décadas el uso extendido de barreras no arancelarias y de otras medidas de protección han reversado parcialmente el esfuerzo de liberalización, en particular para algunos productos agrícolas ...
    Thumbnail

    Revisión de gasto sector comercio, industria y turismo 

    Salazar, Natalia; Mesa, Carlos A.; Barragán, Marby; Sánchez, Víctor (2017-08)
    Este documento corresponde al informe final del estudio de Revisión de Gasto del sector Comercio, Industria y Turismo. Contiene cuatro grandes secciones. La primera se refiere a la aproximación metodológica que se siguió en la construcción de la línea de base para el ejercicio de revisión y para la discusión con las entidades del sector. En la segunda se hace una descripción de la construcción de la línea base, así ...
    Thumbnail

    Digital Colombia: Maximizing the global internet and data for sustainable and inclusive growth 

    Meltzer, Joshua P.; Pérez, Camila (2016-10)
    Durante la última década, Colombia ha experimentado un fuerte crecimiento económico y una significativa reducción de los índices de pobreza. Al mismo tiempo, el gobierno se ha embarcado en un ambicioso plan para aumentar la incorporación y uso de las tecnologías digitales, ampliar el acceso a Internet, promover el desarrollo de contenido local en línea, haciendo hincapié en el uso de Internet y datos por parte del ...
    Thumbnail

    Impacto económico de la Inversión Extranjera Directa en Colombia 2007-2015 

    Reina, Mauricio (2016-09)
    Este reporte de investigación indaga sobre el impacto económico de la Inversión Extranjera Directa en Colombia para el periodo comprendido entre 2007 y 2015. Aquí se muestra que en ausencia de los flujos crecientes de ese periodo de tiempo, la economía habría observado una tasa de crecimiento inferior en 80 puntos básicos (0.8%). Así mismo, este documento presenta los resultados de una encuesta empresarial donde se ...
    Thumbnail

    Colombia y Panamá: una complementariedad económica creciente 

    Reina, Mauricio; Oviedo, Sandra (2014-12)
    Colombia y Panamá han estrechado notablemente sus lazos comerciales y de inversión en lo corrido de este siglo, y aún tienen grandes oportunidades económicas para capitalizar. Los dos países están entre los más dinámicos de América Latina en este siglo, registran un gran crecimiento de su ingreso per cápita y sus estructuras económicas ofrecen complementariedades importantes en varios campos. En 2013 Panamá fue el ...
    Thumbnail

    Evaluación de mecanismos de estabilización y promoción de exportaciones de leche 

    Perfetti, Juan J.; Caro, Luis G.; Escobar, Diego; Malagón, Jonathan (2014-10)
    Para hacer realidad su potencial exportador lechero, el país debe crear los mecanismos financieros y de apoyo que soporten las transformaciones productivas y comerciales que ello demanda. El presente estudio tiene como objetivo la evaluación de algunos mecanismos de estabilización y promoción de las exportaciones colombianas de leche. El estudio encuentra que los Fondos propuestos son mecanismos idóneos para apalancar ...
    Thumbnail

    Relaciones económicas entre Colombia y Japón: situación actual y alternativas para su fortalecimiento 

    Reina, Mauricio; Gracia, Carolina (2008-10)
    Este documento contiene el informe final previsto en el contrato de prestación de servicios No. 042/2008, suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Fedesarrollo.De acuerdo con lo previsto en el contrato, este informe contiene un análisis de la situación actual de las relaciones económicas y comerciales entre Colombia y Japón, destaca las oportunidades que se presentan hacia el futuro y plantea sugerencias ...
    Thumbnail

    Sinergias entre Colombia y Chile 

    Reina, Mauricio (2007-04)
    Esta presentación trata de las oportunidades comerciales y la cooperación económica entre Chile y Colombia.
    Thumbnail

    Efectos de las barreras no arancelarias en el comercio de bienes mineros colombianos 

    Reina, Mauricio; Gamboa, Cristina; Harker, Arturo; Fedesarrollo (2006-04)
    El objetivo central de este estudio es proporcionar información relevante sobre las características básicas de las barreras no arancelarias (BNAs) a un conjunto de exportaciones mineras colombianas, así como su magnitud e incidencia sobre las ventas externas de dichos sectores. Los hallazgos principales del trabajo, que se exponen en esta sección, resultan de interés en momentos en que en el ámbito multilateral se ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorReina, Mauricio (7)Fedesarrollo (6)Gamboa, Cristina (3)Arbeláez, María A. (2)Cárdenas, Mauricio (2)Harker, Arturo (2)Ocampo, José A. (2)Oviedo, Sandra (2)Salazar, Natalia (2)Zuluaga, Sandra (2)... View MoreSubject
    Colombia (22)
    Comercio Internacional (11)Comercio Exterior y Economía Internacional (6)Desarrollo Productivo (5)Estados Unidos (4)International Trade (4)TLC (4)Crecimiento Económico (3)Inversiones (3)Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (3)... View MoreDate Issued2020 - 2024 (1)2010 - 2019 (6)2000 - 2009 (8)1990 - 1999 (5)1980 - 1989 (1)1978 - 1979 (1)Has File(s)
    Yes (22)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales