Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    México

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXI, No. 3, Octubre de 1991, pp. 201-221. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (6.861Mb)
    Share this

    Date

    1991-10

    Author

    Ruprah, Inder

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2339

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXI, No. 3, Octubre de 1991, pp. 201-221. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La economía mexicana es considerada por muchos analistas económicos como el éxito de América Latina. En particular, en los círculos financieros internacionales el caso mexicano se ha convertido en el ejemplo por excelencia. Esta imagen se debe a un conjunto de factores. En primer lugar, México ha puesto en marcha una serie de medidas innovadoras de reforma estructural. Ellas incluyen la privatización de las empresas estatales y una radical liberalización del comercio exterior. En 1990, en particular, se destacan la propuesta de creación de un área de libre comercio que incluye Canadá y Estados Unidos, la privatización de Telmex, y el comienzo de la privatización de los bancos comerciales, en medio de una reforma general del marco regulador financiero. En segundo lugar, la política heterodoxa adoptada desde 1988, ha sido quizás la más exitosa en América Latina. No solamente ha logrado reducir la inflación, sino también obtener un crecimiento económico positivo. Con la estabilización de la economía, hasta el momento exitosa, la transición hacia un crecimiento económico sostenido parece estar al alcance. El desempeño macroeconómico ha obtenido la confianza de los actores económicos más importantes. Esta confianza se refleja en el aumento en la inversión interna, la repatriación de capitales, la renegociación exitosa de la deuda externa y el aumento moderado de la inversión extranjera directa. En 1990, México tuvo un crecimiento positivo del ingreso per cápita, una tasa de inflación baja pero acelerada, y un aumento en el déficit de la cuenta corriente que fue contrarrestado por un superávit en la cuenta de capital, lo que permitió un crecimiento de las reservas internacionales."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Coyuntura Económica Latinoamericana
    México
    Condiciones Económicas
    Análisis Coyuntural
    Indicadores Económicos
    Producto Interno Bruto
    Comercio Exterior
    Empleo
    Subempleo
    Hacienda Pública
    Sector Público
    Política Monetaria
    Política Financiera
    Base Monetaria
    Precios
    Salarios
    Producción Industrial
    Indicadores Macroeconómicos
    Política Económica
    Inflación
    Agregados Monetarios

    JEL

    O11
    O54
    O18
    O57
    E61
    E31
    E24
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales