Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Algunos problemas de las encuestas nacionales de hogares

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Marzo_1990_Farne.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XX, No. 1, Marzo de 1990, pp. 195-197. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (1.298Mb)
    Share this

    Date

    1990-03

    Author

    Farné, Stefano

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2357

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XX, No. 1, Marzo de 1990, pp. 173-191. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Grandes inquietudes deja la inspección de algunas cifras de población de las encuestas de hogares del DANE. La Gráfica 10 del artículo de Hugo López publicado en esta revista muestra la evolución de la población en edad de trabajar en las cuatro principales ciudades del país desde 1976 hasta 1988. Como se puede apreciar, según el DANE, la población entre 12 y 14 años empezó a descender desde 1977 y, con un rezago de cinco años, la de 15 a 19 años también comenzó a caer desde 1982. Al contrario, la población más adulta presentó consistentemente un patrón ascendente. Si bien el proceso de transición demográfica colombiano puede considerarse único por su rapidez, la anterior evolución parece poco probable. La población constituye uno de los principales determinantes de la oferta de trabajo, es decir, de la población económicamente activa. Disponer de excelente información demográfica se vuelve por lo tanto una herramienta indispensable para el análisis del mercado laboral. Otro punto a discutir de las estadísticas publicadas por el DANE es el de las cifras de desempleo. No cabe duda que el hecho más destacado de los últimos meses en materia laboral ha sido la dramática e imprevista caída de la tasa de desempleo en las cuatro principales ciudades. Sabemos que las Encuestas Nacionales de Hogares no se programaron con el fin principal y exclusivo de proporcionar valores absolutos exactos, sin embargo, dadas las implicaciones coyunturales y de mediano y largo plazo que se derivan de las cifras publicadas, sería deseable una pronta revisión por parte del DANE, con el fin de corregir, o explicar, los fenómenos descritos".

    Palabras clave

    Comentarios
    Encuestas de Hogares
    Población
    Empleo
    Desempleo

    JEL

    H31
    R20
    R23
    D19
    C83
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales