Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinantes de los salarios urbanos en la economía colombiana

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Marzo_1989_Lora.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XIX, No. 1, Marzo de 1989, pp. 153-177. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (10.03Mb)
    Share this

    Date

    1989-03

    Author

    Lora, Eduardo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2398

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XIX, No. 1, Marzo de 1989, pp. 153-177. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En los años sesentas y setentas, debido a la aparición de ritmos relativamente altos y persistentes de inflación, se desarrollaron en Colombia una diversidad de mecanismos de ajuste periódico de precios y salarios dirigidos a defender la rentabilidad y las remuneraciones reales de los diferentes grupos de agentes económicos. Los dos casos más notorios fueron el establecimiento del sistema de minidevaluaciones del tipo de cambio en 1967 y la creación de la unidad de poder adquisitivo constante, UPAC, en 1972. Estos mecanismos tuvieron por objeto, respectivamente, proteger a los exportadores de productos menores y a los ahorradores de las recién creadas Corporaciones de Ahorro y Vivienda de los efectos de la inflación. Si bien de forma menos institucional, todos los demás grupos de agentes económicos, incluido el propio Gobierno, desarrollaron sus propios mecanismos de corrección periódica de sus remuneraciones nominales para protegerse de la inflación. El propósito de este artículo es estudiar los mecanismos de ajuste periódico de los salarios urbanos en la economía colombiana. Este trabajo analiza el grado de indexación salarial de los principales grupos de trabajadores urbanos y la influencia que ejercen la situación del mercado laboral, los factores distributivos y las modificaciones del salario mínimo legal sobre los ajustes salariales. En la primera sección se hace una breve revisión de trabajos anteriores sobre la materia. En la segunda se presentan los resultados de un conjunto de nuevas estimaciones econométricas de funciones de salarios para la industria, el comercio y la construcción. En la última sección se ponen a prueba los resultados obtenidos mediante un conjunto de ejercicios de simulación."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Salarios
    Determinación del Salario
    Economía Urbana

    JEL

    E24
    J30
    J23
    R23
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales