Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inversión extranjera en el sector financiero: aprobación por cansancio

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XIX, No. 3, Octubre de 1989, pp. 81-88. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (3.040Mb)
    Share this

    Date

    1989-10

    Author

    Vesga, Rafael

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2412

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XIX, No. 3, Octubre de 1989, pp. 81-88. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Desde 1985, cada año se ha elaborado en Colombia un proyecto de ley nuevo destinado a fijar nuevas normas para la inversión extranjera en el sector financiero. Este es uno de los temas que suscitan emociones realmente fuertes entre los legisladores, y también uno en el que no se ha logrado hacer claridad sobre cuál es el problema, cuáles serían las soluciones y hasta dónde éstas dependen de lo que puede hacer la ley. Las dificultades para lograr un acuerdo sobre el tema han impedido que estas iniciativas culminen con éxito su tránsito en el Congreso. Cinco años después de la primera propuesta, un proyecto sobre inversión extranjera parece estar, al fin, a punto de convertirse en ley. En 1988 el texto de este proyecto, con ponencia de Hernando Agudelo Villa, fue aprobado por la Cámara de Representantes. En el actual período legislativo el proyecto deberá ser debatido por el Senado y, de aprobarse, pasaría a sanción presidencial. Al parecer, aunque la ponencia de Agudelo Villa introdujo algunos cambios importantes en el proyecto inicialmente presentado por el gobierno, este último desea que el debate no se prolongue indefinidamente, y por ello está impulsando su aprobación por el Senado. Suponiendo que en los tiempos que corren, el apoyo del gobierno a un proyecto de ley ayuda a su tránsito en el Congreso, a partir de 1990 el país contaría con una nueva legislación sobre inversión extranjera en el sector financiero. Resulta oportuno entonces revisar el proyecto y sus orígenes, pues a lo largo de estos años se registraron cambios tanto en la sustancia del proyecto, como en la situación del sector financiero."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Inversiones Extranjeras
    Sistema Financiero
    Capitales Extranjeros

    JEL

    F21
    E22
    G10
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales