Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aportes del nuevo Estatuto Orgánico de Presupuesto

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1989_Arbelaez.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XIX, No. 4, Diciembre de 1989, pp. 115-128. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (5.253Mb)
    Share this

    Date

    1989-12

    Author

    Arbeláez, María A.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2419

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XIX, No. 4, Diciembre de 1989, pp. 115-128. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Durante 1989, la reforma institucional más importante en cuanto al papel del Estado en la planificación y orientación de la política económica fue la expedición del nuevo estatuto orgánico de presupuesto (NEOP), o Ley 38 de 1989. Mediante dicha ley, se hicieron una serie de modificaciones sustanciales al proceso presupuestal colombiano. Al menos en teoría, ellas habrán de tener implicaciones importantes tanto en materia de la programación, ejecución y control de las operaciones corrientes y financieras del sector público, como en lo relacionado con la coordinación entre las políticas fiscal, monetaria y cambiaria, y entre las instituciones encargadas de diseñarlas. Dada la importancia que reviste este tema para las futuras discusiones sobre política económica en el país, consideramos pertinente presentar en este informe especial de Coyuntura Económica una breve descripción, dirigida al lector no especializado, de los principales cambios en la estructura del sistema presupuestal colombiano introducidas por la nueva ley. Con este fin, el presente artículo se ha dividido en tres secciones. En la primera de ellas se resume la estructura y funcionamiento del EOP vigente hasta 1 989, analizando brevemente sus principales limitaciones y los aspectos que motivaron su reforma. En una segunda sección se hará una descripción de la estructura del NEOP, así como una evaluación general de los elementos básicos que, se espera, contribuirán a solucionar algunos de los problemas anteriores. Finalmente, en la tercera sección se mencionarán algunos de los vacíos o aspectos problemáticos que, de acuerdo con diversos analistas, subsisten aún en la nueva normatividad."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Presupuesto Nacional
    Política Fiscal
    Elaboración del Presupuesto

    JEL

    E62
    O23
    G31
    H61
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales