Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La tributación de las empresas y los ingresos de capital en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1988_Perry.pdf (4.076Mb)
    Share this

    Date

    1988-12

    Author

    Perry, Guillermo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2442

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XVIII, No. 4, Diciembre de 1988, pp. 83-92. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La reforma tributaria de 1986 modificó profundamente la tributación de las empresas y los ingresos de capital en Colombia. En primer lugar, equiparó el régimen tributario para las sociedades y los socios, eliminando las diferencias que aún se mantenían entre las sociedades anónimas y las sociedades limitadas. En segundo lugar, "integró" la tributación de la sociedad y sus socios manteniendo el gravamen a las utilidades generadas y repartidas exclusivamente a nivel de sociedad eliminándolo en todos los casos para los socios. El presente trabajo se concentrará en particular en el tema de ajustes por inflación, si bien al final se refiere también al de integración a la tributación de la sociedad y sus socios y al impuesto simplificado alternativo al impuesto de renta que se plantea como una opción para reformar radicalmente el sistema actual. La Sección II resume los estimativos del libro de McLure en cuanto a la tributación de los ingresos de capital antes y después de la reforma de 1986. La Sección III discute las consecuencias que pudieron derivarse de la estructura de tributación efectiva antes de 1986, sobre la estructura financiera de las empresas colombianas y la economía en su conjunto. A continuación, (Sección VI), se presenta un análisis de los antecedentes a la reforma de 1986 en materia de ajustes por inflación en el sistema tributario colombiano (Sección V). La Sección VI discute el posible impacto de la reforma de 1986 y las nuevas modificaciones propuestas sobre la capitalización de las empresas colombianas y, en ese contexto, se refiere a algunos aspectos de la integración de la tributación sociedad socio. Por último, en la Sección Vil se analiza someramente la opción del "impuesto simplificado alternativo". "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Reformas Tributarias
    Financiamiento de las Empresas
    Impuestos
    Tributación

    JEL

    H20
    H24
    H25
    H71
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales