Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La duración del desempleo y el desempleo de larga duración en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1988_López.pdf (8.455Mb)
    Share this

    Date

    1988-12

    Author

    López, Hugo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2447

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XVIII, No. 4, Diciembre de 1988, pp. 163-186. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Entre 1976 y 1987 el empleo urbano en Colombia experimentó un ciclo completo, con tres fases bien definidas: auge (1976/1980), crisis (1980/86), y recuperación (1986/87). Por su lado, el año 1988 marca una relativa desaceleración en la generación de puestos de trabajo. Como se sabe, ese ciclo ha estado bastante ligado al del producto urbano. Pasada la crisis, el auge que desde mediados de 1986 experimentó la ocupación en el país fue tal, que la tasa de desempleo urbano terminó por ceder. El primer quinquenio de los ochenta había aumentado el desempleo en las cuatro metrópolis principales del 8.2% en 1981 al 14.5% en junio de 1985. Sin embargo, la duración media del desempleo ha continuado estancada a un alto nivel, a pesar de la menor tasa de desempleo experimentada en 1986/87. A medida que el tiempo medio de búsqueda se fue alargando durante los años ochenta, la distribución porcentual de los desocupados por tiempo de búsqueda se fue modificando, de tal manera que el porcentaje de los desempleados durante menos de 12 semanas cayó de cerca del 58% en 1980 al 38% en 1986. En el otro extremo, los desocupados de más de 48 semanas aumentaran del 18% al 40%. Así las cosas, el desempleo de larga duración medido por el tiempo de búsqueda explicaba hacia fines de 1987 unos cuatro puntos de la tasa de desempleo total existente en comparación con los 2 puntos que representaba a fines de los setenta. En estas condiciones, vale la pena examinar mejor tanto el significado como las características de este desempleo de larga duración. No es lo mismo que la duración del desempleo afecte por igual a todos los desempleados que afecte a un grupo reducido."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Desempleo
    Empleo
    Estabilidad Laboral

    JEL

    E24
    J23
    J64
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales