Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los experimentos peruanos de estabilización eocónomica

    Thumbnail
    Ver/
    Coyuntura Económica. Vol. XVII, No. 2, Junio de 1987, pp. 221-255. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (15.65Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1987-06

    Autor

    Crane, Catalina

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2463

    Citación

    Coyuntura Económica. Vol. XVII, No. 2, Junio de 1987, pp. 221-255. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "La historia reciente de los procesos de ajuste en el Perú se remonta hasta mediados de la década pasada cuando la crisis tuvo sus primeras manifestaciones. A mediados de los setentas, la expansión de la demanda interna, con un sector exportador en decadencia y altos niveles de endeudamiento, desencadenaron una crisis que fue enfrentada hasta 1978 con medidas ortodoxas. Este trabajo hace una descripción de las diversas etapas de la crisis peruana, resaltando en cada caso los determinantes externos y aquellos generados por el manejo económico interno. De igual forma, se presta especial atención a las características estructurales de la economía con incidencia sobre la capacidad de respuesta a los diferentes intentos de ajuste. Este trabajo hace uso además de algunas metodologías de cuantificación de los determinantes internos y externos de la crisis, las cuales permiten apreciar en forma objetiva y comparable a través del tiempo la magnitud de los choques externos que afectaron la economía en cada período, así como la magnitud de la respuesta del sector externo a las medidas que se tomaron para afrontar la crisis. Este trabajo se divide así: La primera sección es la introducción, la segunda sección hace un recuento de la evolución histórica de la economía peruana hasta 1975, destacando sus principales características estructurales. En ella se discuten también brevemente las características del experimento militar peruano. Las secciones siguientes están organizadas según la periodización que se hace de la crisis, que comprende un período de gestación entre 1975 y 1978, uno de desequilibrio creciente entre 1979 y 1981, seguido por una etapa de ajuste ortodoxo entre 1982 y 1985, para concluir con el experimento heterodoxo puesto en práctica por el gobierno de Alan García a partir de julio de 1985."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Coyuntura Económica Andina
    Procesos de Ajuste
    Política Económica
    Recesión Económica
    Política Monetaria
    Precios
    Salarios
    Deuda Externa
    Estabilización Económica

    JEL

    E61
    F34
    E31
    J30
    E63
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Las economías latinoamericanas 1989 - 1990 

      Correa, Patricia; Fuentes, Alfredo (1990-12)
      "El análisis de la actual situación y perspectivas socio económicos de lo mayoría de los países latinoamericanos arroja un balance poco satisfactorio. Muestra que los esfuerzos de ajuste macroeconómico realizados a raíz ...
    • Thumbnail

      Coyuntura Económica en 1990 

      Mancero, Alfredo (1990-12)
      "Con la aplicación del "Plan de Emergencia Nacional", cuyos lineamientos fundamentales permanecen vigentes, la coyuntura ecuatoriana se ha caracterizado en los dos últimos años por la continuidad de las políticas ...
    • Thumbnail

      La reforma del régimen comercial en México durante los años ochenta: sus efectos económicos y dimensiones políticas 

      Ros, Jaime (1992-10)
      "Como muchos otros países latinoamericanos, pero quizás en mayor medida que la mayoría de ellos, México ha modificado en años recientes su estrategia de desarrollo con el fin de otorgar un mayor papel a las señales del ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales