Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Crecimiento económico y cambio estructural en Colombia: Una comparación intenacional

    Thumbnail
    Ver/
    Coyuntura Económica. Vol. XVII, No. 4, Diciembre de 1987, pp. 207-227. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (7.833Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1987-12

    Autor

    Syrquin, Moshe

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2470

    Citación

    Coyuntura Económica. Vol. XVII, No. 4, Diciembre de 1987, pp. 207-227. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "La estructura económica en Colombia ha cambiado significativamente desde el final de la segunda Guerra Mundial. Durante este período el ritmo de crecimiento económico se aceleró hasta finales de los años setenta, cuando el crecimiento en Colombia, así como en toda América Latina, se frenó e incluso se tornó negativo en algunos casos. Este artículo provee una perspectiva internacional para una comparación del patrón de crecimiento y de cambio en Colombia. Se basa especialmente en estudios publicados sobre la economía colombiana y en estudios comparativos recientes sobre crecimiento e industrialización (Chenery y Syrquin, 1975, 1986a, Chenery, Robinson y Syrquin, 1986). La primera parte señala la posición relativa de Colombia en 1950 y 1980, seguida de una comparación del crecimiento de largo plazo de la producción y la productividad. Las siguientes dos secciones tratan acerca de la estructura económica. La primera de ellas compara la estructura económica observada en Colombia con aquella esperada para un país con características similares. Esta comparación estática está seguida de una dinámica sobre los patrones de cambio desde 1950. Una descomposición del crecimiento entre sus diferentes fuentes inmediatas es el tema de la cuarta parte. La última parte presenta algunas estadísticas comparativas de la productividad relativa del trabajo por sectores económicos."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Crecimiento Económico
    Ingreso Nacional
    Estructura Económica
    Análisis Comparativo

    JEL

    O47
    H27
    E63
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales