Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 34

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Impacto sectorial del proceso de integración regional de la comunidad Andina: el caso del sector textil 

    Echavarría, Juan J.; Zuleta, Luis A.; Zuluaga, Sandra; Parra, Mónica; Rodríguez, Martha; Velarde, Julio; Fedesarrollo; Universidad del Pacífico (1999-12)
    "A nivel internacional, la cadena textil-confección se caracteriza por una alto grado de integración, tanto en su componente textil como el confecciones, pues el peso de los insumos sectoriales es importante. Hasta comienzos de la década de los 80 los principales actores del mercado mundial de textiles y confecciones eran Estados Unidos y los países europeos. A finales de la década de los 80 se da un cambio estructural ...
    Thumbnail

    Incidencia del régimen de patentes de la industria farmacéutica sobre la economía colombiana 

    Zuleta, Luis A.; Parra, Mónica (1999-07)
    El gran interrogante que se plantea es el de si es efectivamente necesario para las empresas multinacionales recuperar sus costos de investigación y desarrollo en el mercado de los países en desarrollo pequeños, con participación baja en el mercado mundial y con efectos nocivos sobre el bienestar de los consumidores de estos países. En este trabajo se presentan las discusiones teóricas y de evidencia empírica relacionadas ...
    Thumbnail

    Demanda de recursos humanos en sectores productivos estratégicos 

    Ramírez, Juan M.; Núñez, Liliana (1998-04)
    El siguiente es el informe final de la investigación demanda de recursos humanos en sectores productivos estratégicos. El objetivo general de esta investigación el programa de investigación del cual hace parte es apoyar la toma decisiones para ajustar la oferta educativa los programas de formación profesional del SENA. La primera fase del programa propuesto, corresponde la presente investigación y esta orientada a la ...
    Thumbnail

    Perspectivas de la industria aseguradora: 1997-2010 

    Salazar, Natalia; Zuluaga, Sandra (1998-01)
    "El objetivo de este trabajo es proyectar el tamaño de la industria aseguradora desde 1997 hasta el año 2010. El trabajo se divid en dos partes: las proyecciones de los ramos tradicionales de seguros de personas y generales y las proyecciones de los nuevos negocios (de seguridad social y de salud)."
    Thumbnail

    The Colombian economy 

    Reina, Mauricio; Gamboa, Cristina; Harker, Arturo (1997-09)
    After weathering the effects of the recession of 1998-1999, the Colombian economy is now achieving satisfactory growth rates. At the same tome, Colombia is positively perceived by the international markets, which recognize an improvement in the local business climate. This document analyzes origins and prospects of this significant turn of events.
    Thumbnail

    Comportamiento del IVA en el sector restaurantes 

    Ospina, Pedro N. (1997-03)
    La utilización de impuestos indirectos al consumo en Colombia se inicial en 1965, pero sólo hasta 1974 se comienza a perfilar el sistema de impuestos al valor agregado. En su inicio, el sistema contempló la tarifas diferenciales por tipo de bienes o servicios directamente con el proceso de manufactura, igualmente presentaba un amplio número de viene no sujetos al impuesto, esencialmente productos básicos sin procesamiento ...
    Thumbnail

    La economía del narcotráfico en Colombia 

    Steiner, Roberto (1997-01)
    El propósito de este trabajo es estudiar algunos aspectos vinculados a la economía del narcotráfico en Colombia. En particular, se estiman los ingresos obtenidos mediante la exportación de drogas ilícitas y se discute el posible destino de los mismos.
    Thumbnail

    Situación actual y perspectivas de la pequeña y mediana empresa en Colombia 

    Salazar, Natalia; Córdoba, Rosario (1996-11)
    El propósito de este trabajo es realizar un análisis de la situación actual de las pequeñas y medianas empresas y una evaluación de los programas de apoyo institucional recientemente puestos en marcha y encaminados a aliviar algunos de los obstáculos que enfrentan las Pymes por el tamaño mismo de su operación.
    Thumbnail

    Productividad en el sector comercio 

    Ramírez, Juan M.; Córdoba, Rosario; Vallejo, Claudia (1996-07)
    "La investigación sobre la productividad del sector comercio se desarrollando niveles principales: 1) análisis del comportamiento de la productividad de sus principales determinantes para el comercio agregado y por el comercio al por menor, y dos) análisis de los procesos de comercialización en algunos sectores específicos como son lácteos, textiles y confecciones, papel e impresos, y metalurgia."
    Thumbnail

    Los determinantes del consumo de azúcar en Colombia 

    Ospina, Pedro N.; Rojas, Juan M. (1996-05)
    "En el presente estudio se pretende encontrar los factores que determinan el consumo interno de azúcar en Colombia tanto en el corto como en el largo plazo, para poder explicar las posibles causas de la disminución en los niveles de este. Para lograrlo se realizan varios ejercicios de corte econométrico en los que se incluyen variables macroeconómicas como la evolución del consumo privado, de las tasas de cambio y ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (4)Ramírez, Juan M. (4)Echavarría, Juan J. (3)Lora, Eduardo (3)Rueda, María C. (3)Urrutia, Miguel (3)Córdoba, Rosario (2)Fernández, Cristina (2)Maurer, Martin (2)Ospina, Pedro N. (2)... View MoreSubjectSector Industrial (7)Desarrollo Económico (6)Colombia (5)Política Pública (5)Cambio Tecnológico (3)Industria (3)Sector Servicios (3)Desarrollo Productivo (2)Inversiones (2)Minería (2)... View MoreDate Issued1996 (6)1991 (5)1990 (4)1992 (3)1993 (3)1994 (3)1995 (3)1997 (3)1998 (2)1999 (2)Has File(s)Yes (34)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales