Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Propuesta para el desarrollo de la Orinoquía colombiana 

    Puyana, Rafael; García, Helena; Mejía, Luis F.; Porto, Indira; Bernal, Manuela; Zambrano, Camila (2025-02)
    La región de la Orinoquía en Colombia tiene un potencial significativo para convertirse en un actor clave en la agricultura latinoamericana y global. Este potencial es comparable al desarrollo del estado brasileño de Mato Grosso que, a lo largo de varias décadas, se transformó en uno de los principales productores agrícolas del mundo. Este documento explora las oportunidades y desafíos para la Orinoquía, y propone un ...
    Thumbnail

    Implicaciones de política pública para el desarrollo de agro-iniciativas sostenibles en Caquetá, Guaviare y Putumayo: factores de éxito y cuellos de botella desde la visión del empresario 

    Restrepo, María J. (2022-08)
    Existe un vacío en la literatura alrededor de cómo y por qué surgen las agro-iniciativas. Este estudio aborda este vacío mediante un enfoque cualitativo en el que se identifican los principales factores de éxito y cuellos de botella a partir de entrevistas a líderes de agro-iniciativas de cadenas de valor con ventaja comparativa latente en Caquetá, Guaviare y Putumayo. El análisis se basa en el CONPES 3866 “Plan Nacional ...
    Thumbnail

    Informe evaluación de impacto AMTEC 

    Ramírez, Juan M.; Bedoya, Juan G. (2019-12-11)
    Este informe presenta los resultados de la evaluación de impacto cuantitativa y cualitativa del programa de Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC) en la productividad de las fincas arroceras en Colombia. Este programa surge de la necesidad de implementar un modelo de transferencia para difundir entre los productores las mejores prácticas derivadas de procesos investigativos, así como de la experiencia de transferencia ...
    Thumbnail

    Precio regulado de la leche: ineficiencias, costos y alternativas 

    Cadena, Ximena; Reina, Mauricio; Rivera, Alejandra (2019-10)
    El sector lácteo en Colombia se encuentra en una coyuntura que requiere la acción decidida por parte de todos los participantes de la cadena productiva y del gobierno. Por una parte, aunque hay una gran heterogeneidad en el desempeño de los productores a lo largo del país, los indicadores sectoriales muestran un rezago importante en materia de productividad. Por otra parte, el sector ha sido objeto de un conjunto de ...
    Thumbnail

    Análisis de experiencias de modelos asociativos como mecanismo para el desarrollo empresarial en la ruralidad 

    Steiner, Roberto; Ramírez, Tomás (2019-04)
    El punto uno de los Acuerdos de Paz denominado Reforma Rural Integral plantea la urgencia de transformar el campo de manera que asegure el bienestar, el desarrollo y la integración de las regiones más abandonadas del país. En tal sentido, los modelos asociativos entre empresas ancla y pequeños productores podrían ser un mecanismo eficaz para empresarizar el campo y mejorar las condiciones de vida de los agricultores. ...
    Thumbnail

    Política comercial para el arroz 

    Ramírez, Juan M.; Gómez, Daniel (2013-06)
    "El precio del arroz blanco en Colombia ha sido históricamente superior al precio del arroz en países vecinos y de ingresos comparables como Ecuador y Perú. Esta diferencia aumentó considerablemente a partir de 2009. En el 2012, el precio en Colombia era 63% más alto que en Ecuador y Perú. Dada la importancia del arroz en la dieta de los hogares Colombianos, y en particular, en la canasta de consumo de los hogares más ...
    Thumbnail

    Impacto socioeconómico del sector azucarero colombiano en la economía nacional y regional 

    Arbeláez, María A.; Estacio, Alexander; Olivera, Mauricio (2010-01)
    "Este estudio identifica y cuantifica los impactos socioeconómicos generados por la actividad del sector azucarero en la economía colombiana y en la economía regional del valle geográfico del río Cauca. Para esto, el estudio presenta las metodologías y los resultados de una serie de ejercicios que incluyen el cálculo del efecto del sector en la economía nacional con la ayuda de la matriz insumo-producto del Departamento ...
    Thumbnail

    Estudio de caracterización del empleo en el sector palmero colombiano 

    Escobar, Diego; Olivera, Mauricio; Parra, Mónica; Rojas, Norberto (2009)
    "Desde su aparición comercial, alrededor de la mitad de los 60's, el sector de la palma ha presentado una gran dinámica. Esa dinámica no solo le ha permitido pasar de 18.000 hectáreas en producción a más de 360.000 en la actualidad, sino ganar protagonismo en el ámbito nacional y local del país. En parte por su amplia distribución a lo largo de un buen número de regiones, de la dinámica y diversificación que ha tenido ...
    Thumbnail

    Los determinantes del consumo de azúcar en Colombia 

    Ospina, Pedro N.; Rojas, Juan M. (1996-05)
    "En el presente estudio se pretende encontrar los factores que determinan el consumo interno de azúcar en Colombia tanto en el corto como en el largo plazo, para poder explicar las posibles causas de la disminución en los niveles de este. Para lograrlo se realizan varios ejercicios de corte econométrico en los que se incluyen variables macroeconómicas como la evolución del consumo privado, de las tasas de cambio y ...
    Thumbnail

    Nuevas Ideas sobre un viejo debate. El proceso colombiano de industrialización 

    Echavarría, Juan J.; Caballero, Carlos; Londoño, Juan L. (1983)
    Este trabajo intenta aportar algunas apreciaciones nuevas en el viejo debate sobre los problemas y la orientación del proceso de industrialización colombiano. La primera sección se característica evolución industrial colombiano de forma global: eficiencia productiva, tasas de crecimiento de la producción y el empleo. se presentan algunos elementos en favor de la producción de manufacturas, aun cuando se argumenta que ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorOlivera, Mauricio (2)Ramírez, Juan M. (2)Arbeláez, María A. (1)Bedoya, Juan G. (1)Bernal, Manuela (1)Caballero, Carlos (1)Cadena, Ximena (1)Echavarría, Juan J. (1)Escobar, Diego (1)Estacio, Alexander (1)... View MoreSubject
    Sector Agropecuario (10)
    Desarrollo Productivo (5)Agricultural Sector (4)Colombia (3)Arroz (2)Azúcar (2)Desarrollo Regional (2)Descentralización y Desarrollo Regional (2)Industria Arrocera (2)Leche (2)... View MoreDate Issued2020 - 2025 (2)2010 - 2019 (5)2000 - 2009 (1)1990 - 1999 (1)1983 - 1989 (1)Has File(s)Yes (10)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales