Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Puede una expansión educativa reducir la desigualdad? Un ejercicio de microsimulaciones para Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Sem1_2013_Uribe.pdf (930.9Kb)
    Share this

    Date

    2013-06

    Author

    Uribe, Juan P.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/255

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    En la literatura que estudia los determinantes de la desigualdad en Colombia se encuentra que la educación es un factor fundamental a la hora de explicar sus altos niveles. En este trabajo se simulan diferentes escenarios de cambios en la distribución de la escolaridad con el objetivo de aportar evidencia empírica al diseño de políticas que busquen reducir la desigualdad. En particular, se estudia si aumentar la educación básica, la educación media o la educación superior es efectivo para reducir la desigualdad y si un esfuerzo por garantizar educación básica y media o las tres de manera simultánea tiene un mayor efecto. También se estudia si enfocar los aumentos en educación en los departamentos que se caracterizan por tener niveles bajos de cobertura es más efectivo que hacerlo de manera general para toda la población. Los resultados sugieren que para que un cambio en el nivel educativo pueda contribuir de manera importante a una reducción en los índices de desigualdad se necesita realizar de manera conjunta esfuerzos en educación básica, media y superior y enfocarse en los departamentos con niveles bajos de cobertura. De lo contrario, los efectos serían modestos o incluso perversos: aumentar la cobertura en educación superior de manera general, sin focalizar en los departamentos con niveles bajos en cobertura, puede aumentar levemente la desigualdad.

    Abstract

    The literature that studies the determinants of inequality in Colombia finds that education is a key explanatory factor. However, studies in other countries shows that increases in education are not necessarily associated with reductions in inequality. This paper simulate different scenarios of increases in the educational level of the Colombian population and evaluate their effect on inequality. In particular it explores changes focused in a particular level of education (primary, secondary, tertiary), changes in more than one level, and changes focused in the regions with lower educational levels. The results suggest that inequality can be lower if the changes in the education are applied simultaneously in primary, secondary and higher education and focused on departments with low levels of coverage. Otherwise, the effects would be modest or even perverse: increasing the coverage of higher education in general, without focusing in departments with low coverage levels, may increase inequality.

    Palabras clave

    Educación
    Desigualdad
    Microsimulaciones

    Keywords

    Education
    Inequality
    Microsimulation

    JEL

    C15
    I24
    J28
    J13
    J22
    J24
    J38
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales