Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis Coyuntural

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Mayo_1982_Fedesarrollo.pdf (50.41Mb)
    Share this

    Date

    1982-05

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2558

    Citation

    Análisis Coyuntural - Coyuntura Económica. Vol. XII No. 1, Mayo de 1982

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Sin temor a exageración alguna es posible afirmar, a mediados del primer semestre de 1982, que la economía colombiana vive una coyuntura delicada de cuya solución en el futuro cercano va a depender que el país se encuentre en capacidad de aprovechar, en su momento, las oportunidades que desde ya se vislumbran para la segunda mitad de la década en curso. Durante 1981 el incremento de la actividad productiva fue demasiado lento como que desde 1958 el país no registraba cifra tan reducida en sus estadísticas de crecimiento del PIB. Únicamente los registros oficiales de desempleo resultan satisfactorios cuando se analiza la trayectoria de la economía en su conjunto en 1981. Las perspectivas para 1982 en materia de producción no son en general halagadoras. Los indicadores de avance de la Encuesta de Opinión Empresarial de FEDESARROLLO señalaban hasta el mes de abril posibilidades de recuperación en la industria pero no de manera vigorosa. Como consecuencia de la evolución de las reservas internacionales su efecto expansionista sobre la base monetaria disminuyó de manera importante en 1981 como se señala en el capítulo de Moneda y Crédito de este número de Coyuntura Económica. Las medidas de política monetaria y crediticia adoptadas por las autoridades en el mes de febrero del presente año están enmarcadas dentro de la misma línea de mejorar la liquidez del sector privado. Todas estas consideraciones permiten concluir que la política económica debería centrarse, en el corto término, en romper las expectativas de inflación por cuanto, como queda analizado, no es evidente que ésta deba mantenerse al nivel de los tres últimos años."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Análisis Coyuntural
    Economía Colombiana
    Transporte
    Minería
    Precios
    Empleo
    Salarios
    Sector Externo
    Finanzas Públicas
    Moneda
    Crédito
    Industria

    JEL

    O11
    L91
    L71
    O24
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales