Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Elementos para una estrategia de reactivación económica

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Octubre_1982_Bejarano.pdf (4.221Mb)
    Share this

    Date

    1982-10

    Author

    Bejarano, Jesús A.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2568

    Citation

    Elementos para una estrategia de reactivación económica

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Parece existir la opinión, casi generalizada, de que los factores condicionantes de la crisis del aparato productivo son factores de corto plazo susceptibles de remoción a través de acciones de coyuntura. No de otro modo se entendería la insistencia de los gremios y aún de algunos comentaristas especializados, por atribuir la crisis a la carencia de estímulos relacionados con la devaluación, con la escasez de crédito, con el alto costo del dinero o en fin, con la falta de protección a la industria nacional. Por otra parte, la urgencia de producir resultados aceptables en breve tiempo, hace todavía más llamativo el reconocimiento de la crisis como de orden puramente coyuntural, adoptando en consecuencia políticas que se supone han de producir tales resultados más o menos rápidamente. Con todo, una comprensión adecuada de los factores que más inmediatamente están incidiendo en el estancamiento, indicará cómo los problemas de la reactivación tienen que ver fundamentalmente con modificaciones no estrictamente coyunturales. Por reactivación estamos entendiendo aquí, no la consecución de metas de alto crecimiento sino el más modesto objetivo de colocar a la economía en una trayectoria hacia el crecimiento sostenido. Naturalmente, a ello deben concurrir tanto una estrategia de desarrollo de largo plazo, como un conjunto de acciones de "impulso" inmediato, que modifiquen la trayectoria actual de la economía. El propósito de estas notas, se remite a este último objetivo, tratando de determinar los factores de mayor relevancia en la recesión, y sugiriendo algunas alternativas que puedan provocar resultados si no inmediatamente, al menos sí en un plazo razonablemente corto. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Reactivación Económica
    Debates
    Política Económica

    JEL

    E61
    E65
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales