Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La programación automotriz en el Grupo Andino

    Thumbnail
    View/Open
    La programación automotriz en el Grupo Andino (3.682Mb)
    Share this

    Date

    1981-07

    Author

    Borrero, Emilio

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2592

    Citation

    La programación automotriz en el Grupo Andino

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El Grupo Andino a diferencia de otros acuerdos internacionales en el mundo capitalista, además de utilizar los mecanismos necesarios para incentivar el comercio subregional entre los países miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y de formar una unidad económica que presente un frente común en comercio internacional con los demás países, ha establecido como uno de sus objetivos básicos para acelerar el desarrollo, la integración económica a través de la programación industrial. Con ello se busca especializar la producción de modo que permita gozar de las economías de escala y racionalizar las inversiones para lograr así la mayor eficiencia en la producción. Este propósito tan ambicioso y posiblemente único, ha tenido, como era de esperarse, tropiezos y dificultades para su puesta en marcha. En diciembre de 1970 la Comisión, máxima autoridad del Grupo Andino, formada por los plenipotenciarios representantes de los gobiernos de los países miembros, seleccionó la nómina de productos reservados para ser programados, identificando el tipo de industrias que por su desarrollo dinámico sirvieran de motor a la economía de estos países. Entre los varios sectores se reservaron: el metal mecánico, petroquímico, fertilizantes, automotor, electrónico, siderurgia, papel y vidrio."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Industria Automotriz
    Grupo Andino
    Comentarios

    JEL

    L62
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales