Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perú, 1890 - 1977, Growth and policy in a open economy - Reseña

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Julio_1981_Echavarría_reseña.pdf (2.317Mb)
    Share this

    Date

    1981-07

    Author

    Echavarría, Juan J.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2595

    Citation

    Perú, 1890 - 1977, Growth and policy in a open economy - Reseña

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El fracaso del "experimento" militar peruano suele tomarse como demostración incontrovertible de las debilidades inherentes a un régimen "populista" que, por su mismo carácter, relegaría a un segundo plano y aplazaría aquellas decisiones consideradas como "sanas" por la ortodoxia económica. Tras un análisis superficial de la estrategia seguida por Velasco, y su inmediata asociación con el descalabro ocasionado por las políticas peronistas en Argentina a partir de la década de los 40, suele irse aún más lejos en el contexto colombiano, considerándose como afortunado que nuestro país no haya prestado atención a modelos "erróneos" de desarrollo, y que siempre haya primado el sano pragmatismo que nos caracteriza. El problema, sin embargo, es supremamente más complejo, como lo indica el análisis de economía política hecho por Thorp y Bertram para el Perú durante casi un siglo. El ascenso de Velasco al poder, y el desempeño de la economía durante el gobierno del general Bermúdez, no hace más que cerrar lo que podríamos denominar el tercer ciclo de largo plazo de la economía peruana, caracterizada, en términos generales, por su excesiva dependencia con respecto al sector externo de la economía, donde las oscilaciones del producto o productos exportados determinan el éxito o fracaso de los gobiernos de turno. En el contexto del libro, sería precisamente esta excesiva confianza en el dinamismo del sector exportador, y las características indeseables asociadas con un modelo de crecimiento hacia afuera lo que explicaría en última instancia, que el Perú, a pesar de su abundante dotación de recursos naturales sea hoy en día un país pobre en términos de ingreso per cápita, y que la distribución de la riqueza se encuentre entre las más inequitativas del mundo. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Historia Económica
    Política Económica
    Reseñas Bibliográficas
    Crecimiento Económico

    JEL

    O10
    E61
    N00
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales