Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis Coyuntural

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Octubre_1981_Fedesarrollo.pdf (Análisis Coyuntural - Coyuntura Económica. Vol. XI No. 3, Octubre de 1981) (35.54Mb)
    Share this

    Date

    1981-10

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2597

    Citation

    Análisis Coyuntural - Coyuntura Económica. Vol. XI No. 3, Octubre de 1981

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Las últimas estadísticas oficiales y las encuestas de opinión de Fedesarrollo, confirman las predicciones que se vienen haciendo en Coyuntura Económica sobre el posible comportamiento de la economía en 1981. No se prevé crecimiento industrial en el sector agrícola, se espera un aumento inferior al crecimiento de la población y poco incremento en la construcción privada. Vale la pena recordar que en toda la década del setenta, o ningún año presentó un estancamiento económico tan notable. En 1975, cuando la industria creció, poco, el sector agropecuario aumentó 6%, el de transportes al 5.6%, y el incremento del PIB fue de 3.81%. Las perspectivas en los próximos meses tampoco dan pie para esperar que la economía salga de la postración en que se encuentra. Las altas tasas de interés desestimulan la inversión empresarial, en vivienda, y las compras a plazos de los consumidores, a la vez que fomentan la disminución de inventarios, el elevado nivel de capacidad instalada que no se utiliza, desincentiva por su parte nuevas ampliaciones. Por último, importantes sectores agrícolas están perdiendo competitividad debido a problemas de productividad. La crisis de productividad en el sector agrícola hace difícil el descenso de la inflación. Asimismo, la emisión masiva de dinero que se producirá a finales de año debido a los problemas fiscales, ciertamente no contribuirá a facilitar una reducción en el ritmo de aumento en los precios en 1982. En resumen, para reactivar la economía, se requiere probablemente hacer cambios importantes en la política a económica. Una de las bases de cualquier modificación de fondo sería la solución del problema fiscal del gobierno."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Análisis Coyuntural
    Economía Colombiana
    Transporte
    Energía
    Minería
    Empleo
    Comercio Exterior
    Finanzas Públicas
    Moneda
    Bancos
    Colombia

    JEL

    O11
    E24
    E62
    J30
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales