Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis Coyuntural

    Thumbnail
    Ver/
    Co_Eco_Abril_1980_Fedesarrollo.pdf (Análisis Coyuntural - Coyuntura Económica. Vol. X No. 1, Abril de 1980) (33.02Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1980-04

    Autor

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2614

    Citación

    Análisis Coyuntural - Coyuntura Económica. Vol. X No. 1, Abril de 1980

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "Sin existir ninguna razón clara para ello, 1979 fue un año de bajo crecimiento para la economía colombiana. Debido a una situación internacional excepcional no solamente los precios de café se mantuvieron a buen nivel sino que fue posible exportar el mayor volumen en nuestra historia. A diferencia de 1975, el año pasado no fue un año de recesión en los países industrializados, y por lo tanto el mercado externo para las exportaciones menores no estuvo postrado. Parte del problema radica en que durante todo el año la política económica oficial se basó en el supuesto de que la economía estaba creciendo aceleradamente Los datos de nuestras propias encuestas e información sugieren que el PIB creció a 4.8%, un ritmo menor del 5.4% calculado por Planeación. La información existente no da bases para estimar una tasa de crecimiento del PIB superior a la que aparece. ¿Por qué este resultado desalentador? Tal vez el principal problema en 1979 fue la incertidumbre. En el primer semestre había dudas de que se pudiera mantener el sistema cambiario vigente, había expectativas inflacionarias, y el tema de la economía paralela estaba de moda. La incertidumbre sobre la dirección futura de la economía disminuyó la inversión, y el consumo se vio afectado por la política cambiarla y de tasas de interés. El año terminó entonces con una alta tasa de inflación, bajo crecimiento, y un quiebre en la tendencia de disminución del desempleo. La nota positiva fue la evolución de los salarios, los cuales sorprendentemente no disminuyeron en términos reales en un año en que se aceleró la inflación."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Análisis Coyuntural
    Economía Colombiana
    Salarios
    Empleo
    Comercio Exterior
    Finanzas Públicas
    Moneda
    Bancos
    Industria

    JEL

    O11
    E24
    J30
    L16
    O24
    E62
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1099]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales