Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Política de precios agropecuarios e ingresos rurales en el Perú

    Thumbnail
    Ver/
    Política de precios agropecuarios e ingresos rurales en el Perú (6.428Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1980-04

    Autor

    Figueroa, Alfonso
    Universidad Católica del Perú

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2617

    Citación

    Política de precios agropecuarios e ingresos rurales en el Perú

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "¿Alimentos baratos en la ciudad implica necesariamente bajos ingresos en el campo? La respuesta a esta pregunta es tradicionalmente afirmativa. Políticos y economistas coinciden en señalar que el conflicto campo-ciudad es uno de los más dramáticos en los países subdesarrollados. Sin embargo, se conoce poco sobre la importancia cuantitativa que tiene esa relación. En el presente trabajo se hace un examen detallado, con vistas a tal cuantificación, del caso peruano. Como quiera que el consumo de alimentos incluye alimentos procesados y de origen importado, una primera cuestión es estimar la proporción del gasto familiar urbano que se destina a alimentos y de este gasto la proporción que constituye efectivamente ingreso rural. En otras palabras, ¿cuánto del costo de alimentos en la ciudad corresponde a factores de producción del campo? De esta manera se tendría una estimación de la importancia que tiene el costo en factores rurales dentro del gasto familiar urbano. Se podría estimar el efecto de un aumento en los precios que reciben los agricultores sobre el costo de alimentos en las ciudades y sobre el ingreso real de las familias urbanas. Las cuatro primeras secciones del presente trabajo están destinadas a estos temas. La segunda cuestión se refiere a conocer el efecto de los cambios en precios al productor sobre el ingreso rural, tanto globalmente como en su distribución. Dada la heterogeneidad que caracteriza a la sociedad rural peruana esta pregunta es central. La sección F está dirigida a darle respuesta. Finalmente, en la sección G se examina las políticas de precios seguidas en el Perú en 1973-1975."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Precios Agrícolas
    Política de Precios
    Ingreso Agrícola
    Distribución del Ingreso

    JEL

    Q11
    E64
    O13
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales