Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    A propósito del Mandato de Cartagena

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Julio_1979_Garay.pdf (A propósito del Mandato de Cartagena) (9.652Mb)
    Share this

    Date

    1979-07

    Author

    Garay, Luis J.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2651

    Citation

    A propósito del Mandato de Cartagena

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Este ensayo tiene como objetivos los siguientes: Presentar una breve visión, necesariamente superficial e incompleta, del proceso de integración subregional observado durante los diez primeros años de funcionamiento del Acuerdo de Cartagena, hacer una síntesis de los principales lineamientos básicos del "Mandato de Cartagena", y, plantear una serie de observaciones generales sobre el contenido y el alcance 'real ' del ' "Mandato". Es de anotar enfáticamente que el análisis aquí incluido está enmarcado, única y exclusivamente, en la misma concepción del Acuerdo de Cartagena. No es propósito de este ensayo cuestionar, en modo alguno, los objetivos, la estrategia y el esquema de integración dispuestos en el Acuerdo. Así, el análisis es de tipo interno y no externo. Una visión sintética de los diez primeros años del Acuerdo de Cartagena. Antes que pretender presentar una evaluación del proceso de integración subregional andino, en esta sección se incluyen apenas unas breves anotaciones sobre la evolución del mismo durante los primeros diez años de funcionamiento del Acuerdo de Cartagena. A pesar de los meritorios avances alcanzados, algunos de ellos destacables, en particular si se los compara con los obtenidos en otros esfuerzos de integración realizados hasta el presente entre países subdesarrollados, es de destacar que en el proceso no sólo no se ha satisfecho el cronograma de plazos dispuesto en el Acuerdo de Cartagena sino que tampoco se han cumplido satisfactoriamente varios de los compromisos aprobados. Ello ha significado que en los plazos previstos no se ha logrado la consolidación ni de un efectivo mercado subregional, ni del papel asignado en la estrategia de desarrollo a la planificación y a la programación conjunta".

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Grupo Andino
    Integración Económica

    JEL

    F14
    O54
    F15
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales