Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reseña de las perspectivas energéticas de Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Reseña de las perspectivas energéticas de Colombia (18.90Mb)
    Share this

    Date

    1979-10

    Author

    Urrutia, Miguel
    Villaveces, Ricardo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2658

    Citation

    Reseña de las perspectivas energéticas de Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El panorama energético colombiano es sin lugar a duda el que más interrogantes presenta al tratar de vislumbrar las perspectivas económicas del país durante el próximo decenio. El presente informe busca plantear los aspectos críticos del sector para la próxima década y cuantificar, bajo una serie de supuestos, el efecto que sobre la balanza cambiaría tendrán la producción y consumo de cada producto energético. l. Petróleo. En el país más que crisis energética hay una crisis de petróleo, pues la oferta nacional de todo el resto de insumos para la generación de energía parece ser suficiente. 2. Gas. Por el contrario de lo que sucede con el petróleo, recientemente se han descubierto yacimientos importantes de gas y hay prospectos con muy buenas posibilidades. 3. Carbón. La situación del carbón, que aparentemente presenta el mayor potencial entre los recursos energéticos del país, presenta todavía algunos interrogantes serios. 4. Fuentes no convencionales. El empleo de fuentes no convencionales y el desarrollo de alternativas es preocupación de casi todos los países en este momento y son muchos los recursos que se destinan a la investigación en ese sentido. 5. Energía eléctrica. En el campo de energía eléctrica no hay problema de suministro. El país tiene una situación privilegiada en el sentido de que la mayoría de la capacidad generadora puede ser hidroeléctrica. 6. El sector del petróleo. La producción de petróleo crudo en Colombia, continúa declinando significativamente aún con el efecto de las medidas que se han venido adoptando con el propósito de estimular el desarrollo de crudos marginales."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Energía
    Petróleo
    Política Energética

    JEL

    O13
    L71
    P28
    Q40
    Q43
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales