dc.contributor.author | Urrutia, Miguel | |
dc.contributor.author | Villaveces, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2015-12-06T17:24:34Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-21T02:07:18Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-19T20:35:13Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-17T19:37:21Z | |
dc.date.available | 2015-12-06T17:24:34Z | |
dc.date.available | 2016-01-21T02:07:18Z | |
dc.date.available | 2017-04-19T20:35:13Z | |
dc.date.available | 2017-06-17T19:37:21Z | |
dc.date.issued | 1979-10 | |
dc.identifier.citation | Reseña de las perspectivas energéticas de Colombia | |
dc.identifier.issn | 0120-3576 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/2658 | |
dc.description | "El panorama energético colombiano es sin lugar a duda el que más interrogantes presenta al tratar de vislumbrar las perspectivas económicas del país durante el próximo decenio. El presente informe busca plantear los aspectos críticos del sector para la próxima década y cuantificar, bajo una serie de supuestos, el efecto que sobre la balanza cambiaría tendrán la producción y consumo de cada producto energético. l. Petróleo. En el país más que crisis energética hay una crisis de petróleo, pues la oferta nacional de todo el resto de insumos para la generación de energía parece ser suficiente. 2. Gas. Por el contrario de lo que sucede con el petróleo, recientemente se han descubierto yacimientos importantes de gas y hay prospectos con muy buenas posibilidades. 3. Carbón. La situación del carbón, que aparentemente presenta el mayor potencial entre los recursos energéticos del país, presenta todavía algunos interrogantes serios. 4. Fuentes no convencionales. El empleo de fuentes no convencionales y el desarrollo de alternativas es preocupación de casi todos los países en este momento y son muchos los recursos que se destinan a la investigación en ese sentido. 5. Energía eléctrica. En el campo de energía eléctrica no hay problema de suministro. El país tiene una situación privilegiada en el sentido de que la mayoría de la capacidad generadora puede ser hidroeléctrica. 6. El sector del petróleo. La producción de petróleo crudo en Colombia, continúa declinando significativamente aún con el efecto de las medidas que se han venido adoptando con el propósito de estimular el desarrollo de crudos marginales." | |
dc.subject | Coyuntura Económica | |
dc.subject | Energía | |
dc.subject | Petróleo | |
dc.subject | Política Energética | |
dc.title | Reseña de las perspectivas energéticas de Colombia | |
dc.description.jel | O13 | |
dc.description.jel | L71 | |
dc.description.jel | P28 | |
dc.description.jel | Q40 | |
dc.description.jel | Q43 | |
dc.description.shortabstract | “El presente informe busca plantear los aspectos críticos del sector para la próxima década y cuantificar, bajo una serie de supuestos, el efecto que sobre la balanza cambiaría tendrán la producción y consumo de cada producto energético (Petróleo, gas, carbón, fuentes no convencionales energía eléctrica).” | |