Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perspectivas de las economías de Europa y los Estados Unidos

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Octubre_1979_Alolies.pdf (Perspectivas de las economías de Europa y los Estados Unidos) (1.518Mb)
    Share this

    Date

    1979-10

    Author

    Schwietert, Alolies

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2659

    Citation

    Perspectivas de las economías de Europa y los Estados Unidos

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "A. Perspectiva de la economía de Europa Occidental. En 1979 probablemente la economía de Europa Occidental logrará un crecimiento en su producto nacional bruto de 3 a 3.5%. El año entrante al contrario, la tasa de crecimiento disminuirá a 2 ó 2.5% en términos reales. En su evaluación subjetiva de la situación coyuntural analistas económicos profesionales están ahora más pesimistas que los empresarios, situación contraria a la que ocurría hace un año. En la opinión de los analistas, ya es inevitable una disminución en la tasa de crecimiento, quedando solo por definir el grado de dicha disminución y el momento en que ocurrirá. Qué factores se deben tener en cuenta como causas de esta disminución básicá. Los principales cinco factores se discuten a continuación: 1. Comercio mundial 2. Política monetaria 3. Política fiscal 4. Demanda de los hogares 5. Inversión privada. B. ESTADOS UNIDOS. La economía norteamericana necesita una recesión para evitar altas tasas de inflación. Esa es la opinión de los expertos y el marco de la todavía restrictiva política económica. 1. Gobierno 2. Banco Central 3. Precios y salarios 4. Ingreso y consumo 5. In versión 6. Mercado de Trabajo 7. Comercio exterior."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Política Económica
    Economía
    Proyecciones Económicas

    JEL

    E61
    E65
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales