Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tomas Rueda Vargas

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Octubre_1979_Lopez.pdf (Tomas Rueda Vargas) (3.750Mb)
    Share this

    Date

    1979-10

    Author

    López, Alfonso

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2661

    Citation

    Tomas Rueda Vargas

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El hilo tenue de una amistad familiar, que también va para los cien años, me incita, de nuevo, después de tres lustros, a hablarle a la gente joven de Tomás Rueda Vargas, con ocasión del centenario de su nacimiento. Quisiera empezar con un poco de perspectiva. La distancia entre la fecha de su nacimiento y las guerras de Independencia era apenas de sesenta años. Algo semejante a la distancia que hoy nos separa de la primera guerra europea. Otro santafereño, don Frank A. Koppel, nos relata en memorias, escritas para sus nietos, sin ningún afán literario, cómo era la ciudad de entonces. Contaba apenas con cuarenta mil habitantes y aún circulaban por las calles empedradas de la aldea gentes que habían participado en la Emancipación, como don José María Espinosa, el abanderado de Nariño. El mismo don Tomás Rueda Vargas nos describe en una de sus crónicas cómo, al pie de aquella casa de la calle de San José a donde abrió los ojos a la vida, la familia del propio Nariño seguía alumbrando piadosamente, a través de los tiempos, desde la lejanía de la Colonia, la casa de la esquina, en donde se veneraba la imagen del Santo. Hay algo que es necesario tener en cuenta para entender nuestra historia y nuestro desenvolvimiento como Estado. Colombia, como nación independiente, fue durante el Siglo XIX, uno de los países más pobres de América. Crecimos y nos formamos bajo el signo de la más absoluta penuria, sin comunicaciones entre las diversas provincias y con muy escasos contactos con el mundo exterior."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Reseñas Bibliográficas
    Fedesarrollo

    JEL

    N00
    N01
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales