Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los riesgos de invalidez, vejez y muerte del Seguro Social

    Thumbnail
    Ver/
    Los riesgos de invalidez, vejez y muerte del Seguro Social (13.97Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1979-12

    Autor

    Urrutia, Miguel
    Trujillo, María C.
    Gómez B., Hernando

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2663

    Citación

    Los riesgos de invalidez, vejez y muerte del Seguro Social

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "Por la magnitud de los recursos que moviliza y por sus complejas implicaciones sobre todos los aspectos de la vida nacional, la constitución y administración del sistema de seguridad social involucra sin duda muy delicadas opciones de política pública. Ello es particularmente cierto en el caso de los riesgos de largo término, cuyo monto llega casi a equivaler al 15% del PIB en algunos países industrializados y cuyo erróneo diseño ha conducido a agudas crisis políticas en naciones con diferente grado de desarrollo. Por lo mismo, preocupa que en Colombia no existan estudios actuariales y proyecciones financieras lo suficientemente confiables como para diagnosticar con exactitud acerca del estado y perspectivas del seguro social ni, en consecuencia, para sugerir directrices tan específicas como fuera deseable. Sirviéndose del análisis económico y de la escasa información existente, es sin embargo posible llegar a varias conclusiones y recomendaciones de importancia. El criterio fundamental para la estructuración y manejo de reservas debe ser, por supuesto, la solvencia presente Y futura del sistema, solvencia que puede ser asegurada mediante uno de tres mecanismos: el de previsión pura, o de reservas, el corriente o de flujos de caja puro, o el de alguna combinación definida de los dos anteriores. Estos tres esquemas difieren en cuanto a la distribución de cargos y beneficios a lo largo del tiempo en su incidencia sobre el crecimiento económico, en la participación en el ingreso nacional de los distintos estamentos sociales, en la generación de empleo y en cuanto a la factibilidad económica y política de adoptarlas en un momento determinado. El modelo de previsión pura es teóricamente más satisfactorio y la legislación colombiana optó por él como principio general."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Seguridad Social

    JEL

    H55
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales