Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El nacimiento de la industria textil en el occidente colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1979_Brew.pdf (El nacimiento de la industria textil en el occidente colombiano) (10.63Mb)
    Share this

    Date

    1979-12

    Author

    Brew, Roger J.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2665

    Citation

    El nacimiento de la industria textil en el occidente colombiano

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En esta provincia no se encuentra industria alguna. Todo hay que importarlo de afuera, a costos considerables. Casi no se conocen artesanos que puedan sostenerse con su oficio, pues todos, en mayor o menor grado, tratan de subsistir como agricultores. El Oidor M on y Ve larde, 17861. Este era el punto de vista de uno de los más competentes gobernadores coloniales de la provincia de Antioquia en 1786. Su economía, antes vigorosa y basada en la minería del oro, estaba estancada, pues por diversas razones los costos de extracción en los ríos la hacían antieconómica. Los yacimientos de explotación fácil estaban exhaustos, en las regiones apartadas la mano de obra era muy escasa, y los costos de transporte eran tan altos que impedían a los productores potenciales de artículos alimenticios llegar a los mercados que las minas podían ofrecer. Este cuadro profundamente deprimente presentado por Mon y Velarde, fue reemplazado, un siglo más tarde, por otro en el cual Antioquia surgió como una gran colmena de actividad permanente, lista a desempeñar un papel predominante en la industrialización de Colombia. Estos fueron los antecedentes de la industrialización pero en este trabajo me extenderé más en cuanto a sus aspectos individuales sobre la industria textil de Antioquia. La fundación de una moderna industria manufacturera de textiles fue en realidad la culminación de una serie de intentos, algunos exitosos, otros no tanto, de crear industrias manufactureras asociadas directamente a la minería (bienes de capital), experiencia extremadamente útil para las pequeñas empresas que se dedicaron a la producción de maquinaria para el procesamiento del café, también para establecer negocios de manufactura de bienes de consumo, como cerámicas, vidrio, cerveza y cigarrillos."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Industria Textil
    Manufactura

    JEL

    L67
    O14
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales