Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Perú (14.57Mb)
    Share this

    Date

    1978-08

    Author

    Departamento de Economía, Universidad Católica del Perú

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2677

    Citation

    Perú

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Después de un crecimiento relativamente razonable durante los primeros años de la presente década (1970-74), la economía peruana se estancó en los siguientes registrando un aumento en la producción igual al del ritmo de crecimiento de la población (3% por año). Esta situación, ya de por sí crítica, se acentuó en 1977 al disminuir el PIB per cápita en 4.2%, como consecuencia de una tasa de expansión del PIB de -1.2% y de aumento poblacional del 3%. Asociada con la evolución de la actividad económica interna, la balanza comercial muestra superávit cada vez menores en los años de 1971-73 y se vuelve negativa a partir de 1974. Las reservas internacionales aumentaron hasta el año 1974 por los aumentos de la deuda con el exterior y sólo a partir de 1975 comienzan a disminuir. En 1974 la tasa de inflación era ya superior a la tradicionalmente observada en el país, acentuándose en los años siguientes, en especial en 1976, cuando se registró una tasa de 33%. La tasa de cambio, estable desde 1967, aumentó ligeramente en 1975 y mucho más rápidamente en 1976 y 1977. El presente informe sigue el esquema desarrollado en el anterior, incluido en el segundo número de 1977 de esta revista. En la sección siguiente se presenta la evolución de la actividad económica durante 1977 por sectores productivos y por componentes de la demanda agregada. La tercera sección muestra el comportamiento de los precios, las remuneraciones y el empleo. Finanzas públicas, Moneda y Crédito y Sector Externo completan la presentación del cuadro económico analizado. La sección final resume lo desarrollado a lo largo del informe y plantea la probable evolución de la economía durante 1978."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Coyuntura Andina
    Crecimiento Económico
    Precios
    Empleo
    Salarios
    Finanzas Públicas
    Moneda
    Crédito
    Comercio Exterior
    Perú
    Países Andinos
    Grupo Andino

    JEL

    O11
    O47
    O57
    E40
    E62
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales