Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Decisión 40 del Acuerdo de Cartagena, un enfoque analítico

    Thumbnail
    View/Open
    La Decisión 40 del Acuerdo de Cartagena, un enfoque analítico (7.715Mb)
    Share this

    Date

    1978-08

    Author

    Fuentes, Alfredo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2680

    Citation

    La Decisión 40 del Acuerdo de Cartagena, un enfoque analítico

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La adopción de la Decisión 40 por parte de la Comisión del Acuerdo de Cartagena constituye uno de los pasos iniciales de la política de armonización fiscal y financiera en el Grupo Andino. El artículo 26 del Acuerdo considera a la coordinación fiscal, monetaria, financiera y cambiaría como uno de los mecanismos para llegar al régimen de planificación conjunta, por su parte el artículo 89 determina que para efectos de coordinar políticas financieras y de pagos, la Junta presentaría a la Comisión propuestas sobre normas destinadas a resolver los problemas que pueda originar la doble tributación. Con fundamento en el anterior procedimiento, la Comisión aprobó finalmente la citada Decisión que contiene un convenio para evitar la doble tributación entre los países miembros y un convenio tipo que ha de ser modelo para los tratados de impuestos que se suscriban con otros estados ajenos a la subregión. La Decisión busca erradicar la doble imposición estableciendo principios para determinar la jurisdicción impositiva internacional respecto de los impuestos sobre la renta y el patrimonio. El principio incorporado en los convenios corresponde al llamado del origen o de la fuente y establece básicamente el derecho exclusivo a imponer por parte del país en cuyo territorio se generen los ingresos o se encuentren situados los bienes productores de renta."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Coyuntura Andina
    Grupo Andino
    Integración Económica

    JEL

    F15
    O57
    F36
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales