Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rafael Pardo Buelvas

    Thumbnail
    View/Open
    Rafael Pardo Buelvas (331.4Kb)
    Share this

    Date

    1978-10

    Author

    Urrutia, Miguel

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2681

    Citation

    Rafael Pardo Buelvas

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El mayor problema de política económica es asegurarse de que las soluciones que se dan a problemas específicos no contradigan los principales objetivos de un plan de gobierno, pues es frecuente que una medida para solucionar el problema de los ganaderos vaya en contra del propósito de una moneda sana, o que un subsidio resulte inflacionario y perjudique al consumidor. Rafael Pardo Buelvas siempre consideró que era necesario hacer el esfuerzo intelectual de enmarcar toda decisión dentro de una política global congruente. Por esa razón fue uno de los mejores Ministros de Agricultura que el país ha tenido en las últimas décadas. Convencido que el plan de gobierno tenía como propósito primordial apoyar la agricultura, a los campesinos de menores recursos y a las regiones más pobres, como su tierra de Córdoba, nunca vaciló en tomar posiciones transitoriamente impopulares cuando estaba Miguel Urrutia Montoya convencido que éstas contribuirían a un esquema de desarrollo que él compartía. Tuvo también la visión de apoyar el inicio de nuevos esquemas como el Desarrollo Rural Integrado (DRI), la investigación agrícola enfocada hacia el pequeño productor campesino, y el revolucionario proyecto de los ''cinturones verdes'' que garantizarían un racional desarrollo urbano y regional. En su memoria se debería revivir esta última iniciativa. Estos proyectos de gran alcance, y no las decisiones fáciles y populares de corto plazo, lo apasionaban. Por eso quienes colaboramos con él en el gobierno lo admiramos. Pero también porque con su sentido de humor, lealtad y franqueza resultaba ser el amigo ideal. Su suerte fue una última contribución al futuro de la nación. Demostró que el terrorismo nunca tiene justificación y que la violencia política es absurda."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Pardo Buelvas, Rafael
    Política Económica
    Violencia
    Agricultura

    JEL

    E61
    O13
    Q17
    K42
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales