Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comentario: El Fondo Nacional del Café: un sistema equitativo y eficiente para gravar ingresos inestables

    Thumbnail
    Ver/
    Co_Eco_Diciembre_1978_Urrutia.pdf (Comentario: El Fondo Nacional del Café: un sistema equitativo y eficiente para gravar ingresos inestables) (1.681Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1978-12

    Autor

    Urrutia, Miguel

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2693

    Citación

    Comentario: El Fondo Nacional del Café: un sistema equitativo y eficiente para gravar ingresos inestables

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "Uno de los principios básicos de la hacienda pública es el de que el sistema tributario debe diseñarse teniendo en cuenta el criterio de equidad horizontal, o sea que las personas con iguales niveles de ingresos deben tener cargas tributarias iguales. Por eso se deben gravar ingresos de diferentes fuentes con tarifas similares, y se consideran injustos los sistemas que gravan más los ingresos de los empleados que los de los agricultores. La viabilidad política de un sistema tributario también depende de que exista el sentimiento entre la población de que el sistema tributario no es discriminatorio. Aunque nunca se pagan impuestos con gusto, la colaboración del público será mayor si el individuo cree que su vecino también paga impuestos. Esta realidad política explica por qué las propuestas de renta presuntiva agraria nunca se aplicaron, pero fue posible implantar el impuesto presuntivo general. El segundo principio de justicia tributaria, el de la equidad vertical, se logra gravando con mayores tarifas las personas con mayores rentas. En Colombia, el sistema de renta presuntiva general logra ambos principios. Uno de los problemas más conocidos de inequidad horizontal es el de la carga tributaria que pesa sobre las personas con ingresos inestables en un régimen de impuestos de renta progresivo. El mecanismo de la retención en el Fondo Nacional del Café de hecho ha facilitado gravar de manera equitativa al cafetero en el largo plazo. En efecto, la retención disminuye la renta gravable en épocas de altos precios, y aumenta la renta en épocas de bajos precios. El actual mecanismo de retención también tiene la ventaja de ser un estabilizador automático de la economía si la retención se fija con el criterio de estabilizar los ingresos cafeteros. Miguel Urrutia Montoya."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Comentarios
    Economía Cafetera
    Fondo Nacional del Café
    Contratos
    Café

    JEL

    L14
    O13
    Q17
    Q18
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1099]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales