Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis Coyuntural

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Mayo_1977_Fedesarrollo.pdf (Análisis Coyuntural - Coyuntura Económica. Vol. VII No. 1, Mayo de 1977) (62.16Mb)
    Share this

    Date

    1977-05

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2698

    Citation

    Análisis Coyuntural - Coyuntura Económica. Vol. VII No. 1, Mayo de 1977

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Desde el comienzo de su gestión, el actual gobierno ha puesto especial y, hoy en día, casi exclusivo énfasis en el propósito de reducir la inflación. A pesar de los esfuerzos oficiales, y luego de un relativo éxito en 1975, durante 1976 se consolidó el fracaso del plan de estabilización de precios ante las metas propuestas. Se caracterizó además el año de 1976 por un crecimiento real del producto interno bruto de 5.5%, que se manifestó en una recuperación de la industria manufacturera y del comercio interno, una disminución de la actividad total del sector de la construcción, y un lento avance de la agricultura. De otra parte, se observó una reducción de los índices de desempleo, pero continuó la trayectoria de disminución de los salarios reales. En 1976 la tasa de inflación alcanzó el 26%, en tanto que el crecimiento de la cantidad de dinero de 3 5% fue el más elevado de los últimos veinticinco años. Este crecimiento se concentró con especial fuerza hacia el final del año. No fue posible para el gobierno disminuir el superávit en balanza cambiaría a una cifra consecuente con los objetivos del plan de estabilización de precios internos. Finalmente es importante resaltar cómo los otros indicadores de la actividad económica son bastante favorables. Se espera durante 1977 un elevado crecimiento del sector industrial y del comercio interno, una significativa alza de la edificación privada urbana y una recuperación de la producción agrícola durante el segundo semestre, todo lo cual lleva a pronosticar un aumento anual del PIB del orden del 7 .8%."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Análisis Coyuntural
    Economía Colombiana
    Mercado Laboral
    Moneda
    Crédito
    Precios
    Ahorros
    Mercado de Capitales
    Finanzas Públicas
    Comercio Exterior
    Industria

    JEL

    F16
    J00
    L52
    E30
    E62
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales