Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Sector Agropecuario
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Sector Agropecuario
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Barreras de acceso de la mujer rural a crédito, programas asociativos y a la formalización de la tierra en el Norte del Cauca y el Sur del Tolima

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Mayo_2015_Ramirez_et al_Doc_resumen.pdf (Barreras de acceso de la mujer rural a crédito, programas asociativas y a la formalización de la tierra en el Norte del Cauca y el Sur del Tolima_Documento Resumen) (1.629Mb)
    Share this

    Date

    2015-05

    Author

    Ramírez, Juan M.
    Martínez-Restrepo, Susana
    Sabogal, Adriana
    Enríquez, Erika
    Salas, Ricardo
    Rodríguez, Viviana

    Financiador

    Tetra Tech ARD, contratista de USAID/Colombia para el Programa de Tierras y Desarrollo Rural.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2726

    Citation

    Ramírez, J. M. et al. (2015). Barreras de acceso de la mujer rural a crédito, programas asociativas y a la formalización de la tierra en el Norte del Cauca y el Sur del Tolima_Documento Resumen. Washington, DC: USAID.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Documento resumen

    Abstract

    "El objetivo de este reporte es presentar las principales barreras que enfrentan las mujeres en situación de pobreza extrema o moderada en el Norte del Cauca y en el Sur del Tolima para acceder a programas del MADR y del Banco Agrario. Los programas estudiados incluyen el Programa de Formalización de la Propiedad Rural (PFPR), programas asociativos como Alianzas Productivas, Oportunidades Rurales y Mujer Rural y líneas de crédito para la mujer del Banco Agrario. El acceso al crédito formal, la conformación y consolidación de asociaciones productivas rurales, y la formalización de la propiedad de la tierra son cruciales para incluir a la mujer en el desarrollo productivo de las áreas rurales colombianas."

    Palabras clave

    Mujeres Rurales
    Barreras de Acceso a Programas
    Programas Asociativos
    Programa de Formalización de la Propiedad Rural
    Alianzas Productivas
    Oportunidades Rurales
    Crédito Formal
    Norte del Cauca
    Sur del Tolima
    Sector Agropecuario
    Mujeres

    Keywords

    Rural Women
    Women
    Collections
    • Sector Agropecuario [55]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales