Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ahorro e inversión para la vejez

    Thumbnail
    Ver/
    Ahorro e inversión para la vejez_2015 (425.1Kb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2015-09

    Autor

    Villar, Leonardo
    Forero, David
    Flórez, Carmen E.
    Puerta, Nadia
    Enríquez, Erika
    Valencia-López, Natalia
    Alzate, Juan P.

    Notas

    Este es el capítulo 4 del libro: Fedesarrollo y Fundación Saldarriaga Concha. (2015). Misión Colombia Envejece: cifras, retos y recomendaciones. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá, 705 p.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2733

    Citación

    Villar, Leonardo; Forero, David; Floréz, Carmen Elisa; Puerta, Nadia; Enríquez, Erika; Valencia-López, Natalia y Alzate-Mesa, Juan Pablo. (2015). Ahorro e inversión para la vejez. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá, D.C. Colombia. 45p.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Capítulo 4

    Resumen

    "En este capítulo se analizan los mecanismos de ahorro e inversión en la población mayor en Colombia, y complementa el análisis con la teoría y las evidencias empíricas encontradas en la literatura económica sobre el tema. Incluye también los resultados del trabajo de campo cualitativo de los grupos focales realizados en Nariño, Cundinamarca y Córdoba. Este capítulo está compuesto por cinco partes, incluida esta introducción. En la siguiente sección se hace un repaso de la teoría del ciclo de vida y de lo que se espera que pase con la tasa de ahorro de un individuo al llegar a la vejez. En la tercera sección se examina el sistema de ahorro pensional voluntario en Colombia, su cobertura y alcance, y se examinan las experiencias de sistemas similares en otros países de América Latina. En la cuarta parte se analiza el concepto de ahorro en activos como mecanismo de protección para la vejez, y se hace una revisión de la literatura sobre el ahorro y de los resultados que arroja para Colombia. El capítulo finaliza con una caracterización de los activos acumulados por las personas mayores y otros grupos etarios próximos a la vejez mediante encuestas a los hogares, con lo que se pretende ofrecer una fotografía del ahorro en Colombia y su asociación con las características socioeconómicas de los hogares en el país."

    Palabras clave

    Ahorros
    Vejez
    Envejecimiento de la Población
    Colombia
    Colecciones
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social [132]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales