Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comentarios Bibliográficos: "A-P, Thirwall, inflation, savings and growth in developing economies"

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Abril_1976_Pizano.pdf ("Comentarios Bibliográficos: "A-P, Thirwall, inflation, savings and growth in developing economies"") (2.992Mb)
    Share this

    Date

    1976-04

    Author

    Pizano, Diego

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2744

    Citation

    "Comentarios Bibliográficos: ""A-P, Thirwall, inflation, savings and growth in developing economies"""

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El planteamiento central de este nuevo libro de Thirlwall podría reducirse a la hipótesis de que una política inflacionaria moderada puede servir de estímulo a la aceleración de la tasa de crecimiento económico de los países en vía de desarrollo. En la primera parte, se presenta una síntesis de la literatura económica que ha tratado sobre la relación entre la tasa de inflación, la tasa de ahorro y la tasa de crecimiento. En la segunda parte, el autor analiza empíricamente sus hipótesis y sostiene que su teoría tiene especial interés para los países de América Latina. Teniendo en cuenta la conclusión principal del libro, que no coincide con los resultados de otros trabajos empíricos en los cuales se sugiere una relación inversa entre la tasa de inflación y la tasa de crecimiento en América Latina, me permitiré extenderme un poco en el análisis del modelo teórico utilizado por Thirlwall y de los resultados empíricos correspondientes. Como punto de partida el autor adopta el modelo de crecimiento de Harrod que establece que la tasa de crecimiento económico de un país en el largo plazo es función de la tasa de crecimiento de la fuerza de trabajo y de la tasa de crecimiento de la productividad del trabajo. Esta última tasa depende a su vez, según Harrod, de la tasa de acumulación del capital y de la función de progreso tecnológico."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Desarrollo Económico
    Inflación
    Reseñas Bibliográficas
    Ahorros
    Comentarios Bibliográficos
    Crecimiento Económico

    JEL

    O10
    E21
    O16
    F43
    O47
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales